• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

El crédito productivo crece hasta un 6,21% en el último año

Los bancos prestaron Bs 83.135 millones en total para los sectores como industria manufacturera, la construcción y agricultura

junio 28, 2020
en Economía
A A
El crédito productivo crece hasta un 6,21% en el último año
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El crédito productivo crece en plena pandemia. De acuerdo con los datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), las colocaciones, a mayo, el producto creció un 6,21% con relación al mismo periodo de 2019.

Hasta este mes la cartera de crédito productivo llegó a Bs 83.135 millones, superior a los Bs 78.274 millones logrados en 2019.

Quizá te interese

Ejecutivo gestiona créditos externos por $us 7.000 MM para disposición del nuevo gobierno

Marinkovic dice que créditos externos ‘bloqueados’ se perderán y anuncia que gestionará donaciones

Desde los próximos días se otorgarán los créditos de vivienda social

En total, hasta el quinto mes de este año, según la ASFI, los créditos colocados por las entidades financieras llegaron a Bs 186.135 millones, lo que representa un crecimiento de un 5,5% con relación al mismo mes 2019.

Por sectores, la industria manufacturera recibió un 35% (Bs 29.615 millones), el de la construcción otro 25,3% (Bs 21.006 millones). Además, un 24,5% (Bs 20.361 millones) fueron para financiar las actividades de agricultura y ganadería.

En esa línea, un 8,5% fue canalizada por el sector turismo.

Del total de la cartera, los Bs 32.521 millones fue para el segmento empresarial. Además, otros Bs 18.018 millones llegaron a la Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), y otros Bs 32.597 millones se destinaron para el sector microempresarial.

Regiones

El departamento Santa Cruz fue la región que más créditos recibió, con Bs 38.446 millones. En segundo lugar se encuentra La Paz, con Bs 19.725 millones, mientras que otros Bs 15.208 millones se colocaron en Cochabamba.

Una parte de los créditos fueron destinados a cubrir necesidades de financiamiento para la adquisición de maquinaria y equipos para incrementar o mejorar la capacidad productiva, con mediano y largo plazo.

(Con información de El Deber)

Etiquetas: ASFICrédito
Facebook240Twitter150WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión