• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Salud

Éstos son los productos que causan envejecimiento y los que lo frenan

Somos lo que comemos, como lo demuestran muchos estudios. Esta popular frase está bien fundamentada, ya que distintos productos pueden tener unos efectos muy variados sobre nuestros organismos.

junio 29, 2020
en Salud
A A
Vejez
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El proceso de envejecimiento no es una excepción, ya que también es afectado por lo que comemos. Afortunadamente, ya se sabe mucho sobre los productos que debemos comer para salvaguardar nuestra juventud.

La nutricionista Tamara Prúntseva, del Centro Federal de estudios de alimentación, biotecnología y seguridad de los alimentos de Rusia, compartió algunos consejos para crear unos hábitos alimentícios que nos mantendrán jóvenes.

Quizá te interese

David Santalla humorista Boliviano

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

¿Qué productos nos hacen envejecer más rápido?

Según la experta, el mayor perjuicio de los productos procesados es el hecho de que suelen contener grandes cantidades de azúcar, grasa y sal, que se añaden para mejorar el sabor.

Una de las teorías del envejecimiento indica que este se debe al aumento de radicales libres en las células. Por su parte, estos radicales se forman durante el tratamiento térmico de la comida. Vista la cantidad de grasa que suele haber en la comida chatarra y la comida precocinada, estos productos son una fuente importante de radicales libres.

Como resultado del consumo de esta comida, no solo tiene lugar el envejecimiento del organismo, sino también surgen enfermedades graves, incluso oncológicas.

Según los estudios, una gran cantidad de antioxidantes en la dieta ayuda a frenar los procesos de oxidación causados por los radicales libres y las células cancerígenas. Tales antioxidantes incluyen las vitaminas A, C y E, así como zinc y selenio.

Por lo cual, nuestra alimentación puede tanto acelerar los procesos de envejecimiento como frenarlos.

Los beneficios del pan y los granos

Los hidratos de carbono complejos también tienen la capacidad de neutralizar los efectos negativos de la comida procesada, agrega Prúntseva. Según explica, los hidratos de carbono complejos pueden agregarse a la insulina sobrante y normalizar así los niveles de azúcar en la sangre.

Pan

Por lo cual, incluso podemos permitirnos una pequeña cantidad de dulces a lo largo del día si nuestra dieta incluye hidratos de carbono complejos. Estos se pueden encontrar en el pan, granos y pastas hechos de trigo de sémola dura.

“Muchos cometen el error de comer mucha fruta y verduras, y excluir los granos y el pan. Una dieta como esta no puede considerarse óptima”.

Al fin y al cabo, basta con tener una o dos raciones diarias de frutas, que se pueden consumir entre comidas.

Las mejores fuentes de proteína

Otro problema al que se enfrentan los que consumen muchos alimentos procesados es la deficiencia de proteína.

Ello se debe a que las hamburguesas, los salchichones y embutidos contienen muy poca proteína. Al mismo tiempo traen mucha grasa y toda clase de aditivos para mejorar su sabor.

La falta de proteína puede llevar a la pérdida de masa muscular y, en casos más severos, a edemas y un pronunciado debilitamiento del sistema inmunológico. Por lo cual, es importante consumir diariamente pescado, pollo, carne con un bajo contenido de grasa y huevos.

Brócoli

Además, las proteínas se pueden encontrar en grandes cantidades en productos vegetales como las espinacas, brócoli, coles de bruselas y la lechuga. Por lo cual, el ser vegano no implica necesariamente una deficiencia proteíca.

Otros efectos negativos de la comida procesada

Uno de los efectos que más rápido surgen con el consumo de comida procesada rica en grasas es la piel grasienta, que puede producirse prácticamente de inmediato. Sin embargo, tras dejar de comer comida chatarra, se necesita de al menos una semana para que el estado de la piel se estabilice.

Asimismo, indica la experta, una piel excesivamente seca es un indicio de la deficiencia de grasas y vitaminas liposolubles, como la A, D, E y K. Al aumentar el consumo de productos que las contengan, en solo una semana se podrá ver la mejoría.

Otro lado negativo de la comida procesada y, el más obvio, es la obesidad. Sin embargo, los kilos extra no siempre acompañan a los amantes de la comida rápida. Al mismo tiempo, ello no quiere decir que esta no les afecte.

Obesidad

Con el tiempo este tipo de comida provoca problemas en el tracto digestivo e intestinal, junto con los demás órganos internos. Como resultado, incluso aquellos que no ganan peso con la comida procesada presentarán problemas de salud en caso de pasar un chequeo médico.

¿Cuánto tiempo hace falta para cambiar el hábito alimenticio?

La experta destaca que hace falta un promedio de dos semanas para cambiar un hábito alimenticio. Pasado este tiempo, se forma el nuevo hábito.

Una recomendación que ofrece es reemplazar gradualmente los productos procesados con sus alternativas más saludables. También es una buena idea intentar cocinar en lugar de comprar comida prefabricada.

Lo más difícil es no perder el control durante la primera semana. Pero a partir de allí, los efectos positivos que uno experimentará ya servirán de motivación para seguir adelante con los cambios.

Etiquetas: DietaSalud
Facebook231Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

febrero 21, 2021

El ente matriz que aglutina a las clínicas privadas de Bolivia instruyó a sus afiliados a sumarse al paro del sector médico...

Alcaldía de La Paz planea nuevas restricciones y entrega de medicamentos

Alcaldía de La Paz planea nuevas restricciones y entrega de medicamentos

enero 25, 2021

El departamento de La Paz es el segundo con más casos nuevos después de Santa Cruz La ciudad de La Paz prevé...

Gobierno entrega a la Ciudad de Potosí pruebas de antigenonasal y ventiladores para la lucha contra la COVID19

Gobierno entrega a la Ciudad de Potosí pruebas de antigenonasal y ventiladores para la lucha contra la COVID19

enero 25, 2021

El Gobierno, mediante el ministro de Salud y Deportes, Dr. Jeyson Auza Pinto, entregó 32.250 pruebas de antígeno nasal y 14 ventiladores...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión