• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Desde el 6 de julio en Santa Cruz de la Sierra regirán 12 nuevas medidas de flexibilización por la cuarentena

El municipio anticipó que el transporte público regresará a las calles desde el 6 de julio. Rigiendo nuevos horarios de atención con la vuelta parcial del servicio de transporte, la circulación de personas y las actividades económicas y comerciales.

junio 30, 2020
en Coronavirus, Salud
A A
Gobernador y Alcaldesa
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Desde el 6 de julio Santa Cruz ingresa a otra etapa más flexible e  incluirá la salida del transporte público.

Las nuevas normas que salieron luego de cuatro horas de análisis en el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) son las siguientes:

Quizá te interese

David Santalla humorista Boliviano

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

  • El transporte público funcionará solamente con el 60% de su capacidad en asientos. De un micro de 32 asientos, solo 18 podrán ser ocupados. El chofer deberá tener barbijo, además que se debe realizar la limpieza del vehículo tres veces al día.
  • Los horarios de tránsito para los vehículos particulares será de 5:00 a 15:00 según la terminación de la placa podrán salir en días intercalados. Lunes, miércoles y viernes salen a la calle las placas cuya numeración termine en número par. Martes y jueves las placas impares. La siguiente semana se invierte la modalidad, es decir, lunes, miércoles y viernes salen las placas impares y martes y viernes les toca a las que terminan en placa par. Bajo esa lógica van intercalando.
  • Transporte público y privado. Las placas pares saldrán los lunes, miércoles y viernes, mientras que los impares podrán salir los martes y jueves. En la siguiente semana será lunes, miércoles y viernes las placas impares, mientras que martes y jueves, las pares.
  • El transporte público será evaluado en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
  • El precio del pasaje en micros y trufis se mantendrá en Bs 2.
  • Las entidades públicas atenderán de 8:00 a 13:00.
  • Mercados y supermercados abrirán sus puertas de 6:00 a 15:00.
  • Los deliverys funcionarán de 6:00 a 22.00.
  • La industria mantendrá los protocolos vigentes las 24 horas.
  • Luego de las 15:00 no podrá circular nadie y las calles serán controladas por la Policía y el Ejército.
  • Sábado y domingo no circularán vehículos privados ni públicos.
  • Los parques públicos estarán abiertos para que la población pueda distraerse los fines de semana.

Estas medidas fueron anunciadas por Angélica Sosa, alcaldesa interina de Santa Cruz.

Por su parte, el Gobernador, Rubén Costas dijo que “no es humano tener encerrado a la gente en una cuarentena, cuando todos sabemos que lo que más sufren son la gente de escasos recursos”.

También informó que esta reunión permitió abrir espacio para el análisis en el tema de salud ver críticas constructivas, quejas que se tienen que ir superando.

El departamento de Santa Cruz es el territorio más golpeados por los casos del coronavirus en el país, no es sólo una crisis sanitaria, también es una crisis social y económica.

 

Etiquetas: COEDSaludSanta Cruz
Facebook230Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

febrero 21, 2021

El ente matriz que aglutina a las clínicas privadas de Bolivia instruyó a sus afiliados a sumarse al paro del sector médico...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión