Reproducir la noticia ahora
|
Varios sindicatos del transporte público se han movilizado este miércoles en La Paz en demanda del incremento en 50 centavos de los pasajes del transporte público.
El alcalde Luis Revilla ha descartado ese extremo y el ministro Iván Arias los emplazo a cumplir con su palabra.
La autoridad tildó las medidas de los transportistas como “irracionales” porque no toman en cuenta la situación de emergencia que atraviesa el país.
Esto obedece a sus conflictos internos entre los chóferes. Otra vez andan peleados, divididos, disputándose la dirigencia, y por los intereses políticos.
“No hay ninguna posibilidad de incrementar tarifas, eso no va a ocurrir. Y por lo demás, no hay forma que los chóferes obliguen a los ciudadanos a subirse en mayor cantidad dentro de sus vehículos ni a salir de sus casas, eso tampoco va a ocurrir y vamos a proseguir con los controles que corresponde a la guardia municipal y a la Policía Boliviana”, manifestó el alcalde Revilla.

Desde la mañana de este miércoles, varias agrupaciones de chóferes del transporte público La Paz se movilizaron por el incremento de los pasajes en plena cuarentena por el coronavirus, la habilitación de más pasajeros por motorizado y por el atendimiento de sus créditos bancarios.
Chóferes manifiestan “Estamos en estado de emergencia, estamos pidiendo el respeto a la Ley 1294, el ajuste de tarifas ya que nos están limitando el número de pasajeros y no se está pensando en el hombre de base ni en el mantenimiento de los vehículos. Simplemente por esta cuarentena pedimos un adicional de Bs 0,50 que es una demanda expuesta hace mucho tiempo”, sostuvo el dirigente de los chóferes, Lucio Quispe .
Los chóferes concentrados en la avenida Montes reclamaron además por el cierre de la calle Belisario Salinas ya que la alcaldía se habría comprometido con entregar las obras del Estadio y de la plaza Triangular por las cuales hay corte de vías, algo que no ha sucedido. La medida de la comuna, según explicaron, incrementará en congestionamiento vehicular.
El Alcalde de La Paz calificó la demanda como “irracional” porque no toma en cuenta la crisis sanitaria que vive La Paz. “No va a ocurrir”, enfatizó.
El clima electoral está confundiendo la mente de algunos dirigentes sin considerar la delicada situación de salud por la que atraviesa la ciudad de La Paz, reclamó Revilla y atribuyó la movilización a intereses políticos en medio de lo que considera un fraccionamiento del sector.
El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Sr. Arias exhortó a los transportistas a cumplir la “palabra de caballeros” que empeñaron respecto al incremento de la tarifa.
La Paz fue el primer departamento donde se flexibilizo el servicio del transporte y hemos hecho un acuerdo, yo pido a los chóferes que respeten su palabra de caballeros: que no se iba a tocar el tema de tarifas; este fue un criterio fundamental enfatizo.
En ese sentido, recordó el acuerdo firmado con el sector para mantener intacta la tarifa. “Cumplan su palabra, ese tema estaba fuera de discusión”, ratifico Arias.
Escribe tu comentario