• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Sin cementerios ni crematorios, 40 cuerpos de fallecidos están a la deriva en Cochabamba

Cochabamba vive un momento critico. Su sistema funerario se desbordó y las familias se ven obligadas a convivir con sus muertos. Se contabilizan al menos 40 fallecidos que aún no pueden ser cremados, debido a problemas en el Cementerio General.

julio 2, 2020
en Coronavirus, País
A A
Sin cementerios ni crematorios, 40 cuerpos de fallecidos están a la deriva en Cochabamba
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Edwin Paredes, informó este jueves que ante el colapso del crematorio de cementerio habilitaron consentimientos para que los familiares de fallecidos con sospecha de Covid-19 aprueben entierros en nicho o en fosa común y así proceder a sepultar cuerpos que permanecen en casas u hospitales.

“Hemos apelado a la conciencia y buena fe de los familiares para que no esperen el cremado, nos han entendido. Dialogamos con la población y hemos hablado con las funerarias para que de una vez hagan el traslado de los cuerpos. Se ha resuelto el tema de los familiares que exigían el tema de ser cremados, y en coordinación con el Sedes y el Ministerio de Salud se ha habilitado también nuevos espacios”, manifestó.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

Ayer, la Asociación de Funerarias de Cochabamba (Afunec) calculó que hay unos 40 cadáveres, algunos con muerte con sospecha o en estudio de Covid-19, que permanecían hace una semana en las casas y que no podían ser trasladados al cementerio por el colapso del crematorio. Advirtieron con replegarse en caso de solucionarse el problema.

Familiares de fallecidos y dueños de funerarias acudieron al Cementerio General para pedir la habilitación de espacios para entierros ante la falta de nichos y el colapso del horno.

Sin embargo, ante la alternativa que fue aceptada por algunos familiares, la mañana de hoy jueves, las funerarias procedieron a hacer el recojo inmediato y entierro de cuerpos con sospecha o en estudio de Covid-19 en fosas comunes.

En el caso de cadáveres que tienen confirmación de muerte por Covid-19 se realiza la cremación, como establecen los protocolos de bioseguridad.

Paredes acotó que se dotó el equipo de protección personal correspondiente a los trabajadores del cementerio que rechazaban la modalidad de sepultura en nicho indicando que podría generar un contagio de coronavirus.

En el cementerio general se realizan tres modalidades de sepultura: nicho, fosa común y cremación. Paredes anunció a la población que sólo se aceptarán cuerpos que sean del municipio de Cercado.

El departamento de cochabamba es el tercero con más casos y fallecidos por Covid-19, con 3.744 infectados y 221 decesos, solo por debajo de Santa Cruz y Beni. Ayer registró 104 nuevos pacientes y 19 muertes.

No solo pasa esto con quienes fallecen en sus hogares, también con los que mueren en hospitales, ya sea por sospecha de COVID-19 u otra enfermedad.

 

Etiquetas: CochabambaCoronavirus
Facebook231Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión