Reproducir la noticia ahora
|
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Edwin Paredes, informó este jueves que ante el colapso del crematorio de cementerio habilitaron consentimientos para que los familiares de fallecidos con sospecha de Covid-19 aprueben entierros en nicho o en fosa común y así proceder a sepultar cuerpos que permanecen en casas u hospitales.
“Hemos apelado a la conciencia y buena fe de los familiares para que no esperen el cremado, nos han entendido. Dialogamos con la población y hemos hablado con las funerarias para que de una vez hagan el traslado de los cuerpos. Se ha resuelto el tema de los familiares que exigían el tema de ser cremados, y en coordinación con el Sedes y el Ministerio de Salud se ha habilitado también nuevos espacios”, manifestó.
Ayer, la Asociación de Funerarias de Cochabamba (Afunec) calculó que hay unos 40 cadáveres, algunos con muerte con sospecha o en estudio de Covid-19, que permanecían hace una semana en las casas y que no podían ser trasladados al cementerio por el colapso del crematorio. Advirtieron con replegarse en caso de solucionarse el problema.

Sin embargo, ante la alternativa que fue aceptada por algunos familiares, la mañana de hoy jueves, las funerarias procedieron a hacer el recojo inmediato y entierro de cuerpos con sospecha o en estudio de Covid-19 en fosas comunes.
En el caso de cadáveres que tienen confirmación de muerte por Covid-19 se realiza la cremación, como establecen los protocolos de bioseguridad.
Paredes acotó que se dotó el equipo de protección personal correspondiente a los trabajadores del cementerio que rechazaban la modalidad de sepultura en nicho indicando que podría generar un contagio de coronavirus.
En el cementerio general se realizan tres modalidades de sepultura: nicho, fosa común y cremación. Paredes anunció a la población que sólo se aceptarán cuerpos que sean del municipio de Cercado.
El departamento de cochabamba es el tercero con más casos y fallecidos por Covid-19, con 3.744 infectados y 221 decesos, solo por debajo de Santa Cruz y Beni. Ayer registró 104 nuevos pacientes y 19 muertes.

Escribe tu comentario