• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Tecnología

Más de 500 mil contraseñas y cuentas de Zoom son vendidas por menos de un centavo en la Deep Web

El éxito de Zoom se vuelve cada vez más amargo con la venta de contraseñas en foros de hackers, así como el incremento de vetos en escuelas y gobiernos del mundo.

julio 3, 2020
en Tecnología
A A
Más de 500 mil contraseñas y cuentas de Zoom son vendidas por menos de un centavo en la Deep Web
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La firma de inteligencia de seguridad cibernética Cyble informó que desde el 1 de abril de 2020 encontró foros de hackers en la deep web o Internet profunda, donde se venden más de 500 mil cuentas de la aplicación de videoconferencias, Zoom, por menos de un centavo cada una.

Las cuentas de Zoom que se venden en la deep web incluyen la dirección de correo electrónico de las víctimas, la contraseña, así como el URL de las reuniones en video y la clave de host (PIN que utilizan los administradores para controlar una reunión de video en la app).

Quizá te interese

Magisterio Rural propone clases con educación a distancia y semipresencial

Whatsapp: ¡No creas todas las capturas de pantalla que te mandan! Esta app permite crear conversaciones falsas

¿Clausura del año escolar? ¡Liberen la educación!

De acuerdo con el sitio Bleeping Computer, al menos 290 de las cuentas corresponden a universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Vermont, la Universidad de Colorado, Dartmouth, que la han utilizado para impartir clases a distancia en medio de la pandemia por coronavirus.

Singapur se une a los bloqueos por “incidentes graves” en clases virtuales

El fenómeno del “zoom-bombardeo” ha afectado las clases virtuales y juntas empresariales de millones de usuarios. Esta vez, el Ministerio de Educación de Singapur decidió suspender el uso de la herramienta de videoconferencias por parte de profesores, para dar clases en línea durante la cuarentena.

Según un informe de Reuters, la medida fue el resultado de un incidente en donde un extraño se coló en una lección de geografía, compartiendo imágenes obscenas y comentarios lascivos durante la transmisión.

“Estos son incidentes muy graves”, dijo Aaron Loh, de la división de tecnología del Ministerio de Educación de Singapur. “Como medida de precaución, nuestros maestros suspenderán su uso de Zoom hasta que estos problemas de seguridad se resuelvan”, agregó.

Taiwán, Alemania y la ciudad de Nueva York también han reducido el uso de Zoom, mientras que Google ha prohibido la versión de escritorio del servicio de videoconferencias en las computadoras portátiles de sus empleados. La compañía también enfrenta una demanda colectiva encabezada por uno de sus accionistas.

Etiquetas: Educación virtualPeligros del Internet
Facebook234Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Telegram

Telegram se actualiza para importar todos tus chats desde WhatsApp

enero 29, 2021

WhatsApp ha recibido un golpe duro en las últimas semanas luego de que intentara obligar a sus usuarios a aceptar sus nuevas...

WhatsApp

Cómo abrir WhatsApp en la computadora sin el móvil

octubre 3, 2020

WhatsApp Web facilitó la vida de muchas personas, pero ahora las nuevas demandas solicitan que su uso no dependa tanto de la...

Celular

¿Te importa tu seguridad? Entonces desinstala estos 5 tipos de ‘apps’ de tu celular

septiembre 12, 2020

Hoy en día tenemos millones de aplicaciones al alcance de nuestra mano en el celular. Algunas parecen inofensivas, pero lo cierto es...

Fibra óptica

Fibra óptica: Entel ofrece paquete de Internet de 1 giga por Bs 7 y aumenta velocidad en conexiones domiciliarias

septiembre 6, 2020

Tras la inauguración de la fibra óptica de Bolivia, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) implementó un paquete especial de internet que...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión