• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Vecinos protestan en el Cementerio de Cochabamba, rechazan ingreso de carros fúnebres y cremaciones

“Tenemos miedo a enfermarnos con las contaminaciones que están poniéndonos aquí y por eso pedimos a las autoridades que tomen en cuenta a quienes vivimos cerca del Cementerio”, dijo una de las manifestantes.

julio 3, 2020
en País
A A
Vecinos protestan en el Cementerio de Cochabamba, rechazan ingreso de carros fúnebres y cremaciones
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Vecinos de cercanías al Cementerio General de Cochabamba instalaron una vigilia de protesta, con la cual impiden el ingreso de carros fúnebres y rechazan que se hagan cremaciones en el lugar.

Los manifestantes arguyen que las cremaciones están desprendiendo olores que podrían afectar a su salud y observaron, además, que el Cementerio estaría siendo usado para fallecidos que no son del municipio, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

“Tenemos miedo a enfermarnos con las contaminaciones que están poniéndonos aquí y por eso pedimos a las autoridades que tomen en cuenta a quienes vivimos cerca del Cementerio”, dijo una de las manifestantes.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

Otra de las personas que protestaba también pidió que las familias de otros municipios lleven a sus fallecidos a otro lugar para las inhumaciones.

El ministro Arturo Murillo, mediante Twitter, aseveró que los cerebros y financiadores detrás de bloqueos a Kara Kara, son los mismos de la manifestación en el Cementerio. “Deben estar muy conscientes de las consecuencias que ello les acarreará”, advirtió.

Entretanto, la mañana de este viernes, había una fila de personas que pretendía sacar turno para las cremaciones de sus fallecidos, reportó radio Kancha Parlaspa.

Una de las personas de la fila rompió en llanto debido a que su suegro falleció el domingo y debió esperar hasta este viernes para sacar un turno. Le programaron para el martes, pero pidió que sea antes porque su esposa lleva llorando todos los días con esta situación y también sus hijos están angustiados.

Fuente. Fides

Etiquetas: CochabambaCoronavirus
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión