• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

11 millones de contagiados, 500.000 muertos y la curva sigue subiendo: las cifras del coronavirus en el mundo

Los preocupantes datos que demuestran que la pandemia no ha terminado.

julio 4, 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Coronavirus
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 200.000 casos, como ya lo hiciera este viernes y muy cerca del récord en el cómputo diario marcado el pasado jueves, y eleva el total a más de 11 millones de contagios con más de 525.000 víctimas mortales, según el último balance publicado por la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 09:25 horas de este sábado, el balance global de coronavirus suma desde el balance anterior 203.000 casos más, para un total de 11 millones de personas contagiadas y 525.209 víctimas mortales en 188 países y territorios. El total de personas recuperadas supera los 5,87 millones, con Brasil al frente de la lista, con 984.615 personas curadas.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Estados Unidos sigue como el país más afectado por la pandemia y vuelve a rebasar los 50.000 contagios diarios al contabilizar 52.100 positivos. En territorio norteamericano, el balance se eleva a 2,79 millones de casos y 129.437 muertos.

El estado norteamericano de Florida ha registrado un total de 11.445 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, récord de nuevos contagios estatales.

El nuevo balance, dado a conocer este sábado por las autoridades sanitarias del estado y recogido por la cadena CNN, excede con creces al máximo anterior, registrado el jueves con 10.109 casos.

El estado norteamericano de Florida ha registrado un total de 11.445 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, récord de nuevos contagios estatales.

Según los datos del Departamento de Salud de Florida, el estado acumula ya un total de 190.052 casos ― 187.090 de ellos residentes allí ― y 3.702 fallecidos. Hay un total de 15.735 hospitalizados.

En segunda posición, Brasil suma 42.200 casos en las últimas 24 horas, con lo que ya tiene a 1,53 millones de personas contagiadas y 61.884 fallecidas. Rusia se queda en la tercera posición global, con 666.941 positivos y 9.844 muertos.

India, que con 1.300 millones de habitantes ha registrado en estos últimos días algunos de los peores datos desde el inicio de la pandemia, acumula 648.315 personas contagiadas y 18.655 decesos, tras contabilizar 22.800 positivos en el último día.

Por su parte, Perú y Chile ya han adelantado a Reino Unido. El Gobierno peruano ha confirmado 295.599 personas con coronavirus y 10.226 víctimas mortales, mientras que las autoridades chilenas contabilizan 288.089 contagios y 6.051 fallecidos. En territorio británico hay 285.787 contagiados y 44.216 fallecidos.

Todos estos países han superado a España, donde la cifra de casos asciende a 250.545 y la de decesos a más de 28.385, a México, con 245.251 contagios y 29.843 fallecidos, y a Italia, que acumula 241.184 contagiados y unos 34.833 muertos.

India, con 1.300 millones de habitantes, ha registrado en estos últimos días algunos de los peores datos desde el inicio de la pandemia.

Irán (235.429 positivos y 11.260 víctimas mortales), Pakistán (225.283 contagiados y 4.619 muertos), Francia (204.222 contagiados y 29.896 fallecidos), Turquía (203.456 casos y 5.186 decesos) y, como reciente incorporación en las últimas horas, Arabia Saudí, (201.801 casos y 1.802 muertos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos confirmados de Covid-19.

Por debajo del umbral de los 200.000 casos se sitúan, Alemania (196.780), Sudáfrica (177.124), Bangladesh (156.391), Canadá (106.962) y Colombia (106.392), que sobrepasan los 100.000 enfermos de Covid-19. Qatar, con 98.653 positivos, se acerca al umbral de los 100.000 casos.

China, el país donde se originó la pandemia, figura a continuación con 84.838 positivos, mientras que Argentina, Egipto, Suecia, Bielorrusia, Bélgica, Indonesia, Ecuador, Irak, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos han superado los 50.000 casos. Tienen más de 40.000 Kuwait, Ucrania, Kazajistán, Singapur, Omán, Portugal y Filipinas.

Por su parte, Bolivia, Panamá, Polonia, República Dominicana, Afganistán y Suiza han registrado ya más de 30.000 positivos, mientras que Bahréin, Rumanía, Israel, Nigeria, Armenia, Irlanda, Honduras y Guatemala sobrepasan los 20.000.

Con más de 10.000 figuran en este listado Ghana, Azerbaiyán, Japón, Austria, Moldavia, Serbia, Nepal, Argelia, Dinamarca, Corea del Sur, Camerún, República Checa y Costa de Marfil.

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook233Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión