• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Poco es mejor que nada: cualquier barbijo ayuda, aunque unos más que otros

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, el uso de barbijos se ha convertido en un imperativo para realizar buena parte de las actividades públicas. De distintos colores, materiales y diseños, están a la venta en los comercios más variados, y para quienes prefieren fabricarlos en casa hay un sinfín de tutoriales en Internet.

julio 4, 2020
en Coronavirus, Salud
A A
Tapabocas
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Lo cierto es que la ciencia se ha concentrado en el coronavirus en 2020, y las mascarillas han sido objeto de estudio constante como herramienta crucial de prevención. Se han investigado tipos de telas, resistencia, durabilidad, combinaciones de tejidos, costo beneficio, ideas innovadoras, estilos.

A esta altura, ya sabemos que no todas las mascarillas son igualmente eficaces para evitar la propagación de la enfermedad. Pero nunca está demás saberlo con precisión. Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad Atlántica de Florida, EEUU, por ejemplo, se observó la capacidad de varios modelos para obstruir las gotículas invisibles que expulsamos por la boca y la nariz y que son responsables diseminar el virus SARS-CoV-2.

Quizá te interese

David Santalla humorista Boliviano

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Según se comprobó allí, las mascarillas hechas con telas de camisetas de algodón o pañuelos permiten que las gotitas expulsadas alcancen casi 40 centímetros. Mientras tanto, las caseras bien ajustadas con múltiples capas de tela acolchada y las de estilo cónico sin esterilizar disponibles en el mercado resultaron ser las más efectivas para reducir la dispersión de gotas dado que no llegan a los 20 centímetros de alcance.

Un estudio de la Universidad McMaster de Canadá sostiene que las máscaras de tela son más efectivas de lo que parecen, ya que, con más o menos capas, evita la propagación del virus “en ambas direcciones”, es decir, desde y hacia el usuario.

“El punto no es que algunas partículas puedan penetrar en la máscara, sino que algunas partículas son detenidas, particularmente hacia afuera, por el usuario”, asegura la directora de la investigación Catherine Clase en un comunicado de la universidad.

Otro estudio, publicado en The Lancet sugiere lo mismo: aunque algunos aislen mejor que otros las gotículas, “el uso de máscaras faciales protegía tanto a los trabajadores de la salud como a las personas de la comunidad expuestas a la infección”.

Y tú, ¿qué clase de barbijo estás utilizando?

Etiquetas: CoronavirusSalud
Facebook235Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

febrero 21, 2021

El ente matriz que aglutina a las clínicas privadas de Bolivia instruyó a sus afiliados a sumarse al paro del sector médico...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión