• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Confirman que el barbijo no disminuye el nivel de oxígeno de las personas

Las declaraciones de profesores de la universidad surgen para acallar los rumores de que utilizarlos lleva a una importante disminución de las actividades del sistema respiratorio.

julio 5, 2020
en Coronavirus, Salud
A A
Barbijo
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El uso del barbijo comenzó a ser una normalidad desde que se estableció su empleo obligatorio en distintos países a causa de la pandemia por coronavirus. No obstante, comenzaron a correr rumores que señalan que se podría registrar una reducción del nivel de oxígeno en el sistema respiratorio por su utilización.

Los ciudadanos del estado de Texas, Estados Unidos, comenzaron a desconfiar de acatar su utilización a causa de estas versiones. No obstante, expertos en el tema hablaron al respecto en distintos medios para así tranquilizar a la población.

Quizá te interese

David Santalla humorista Boliviano

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Benjamin Neuman, biólogo y profesor de la Universidad de Texarkana, ciudad del estado, explicó: “El cuerpo es muy bueno para ajustarse y mantener los niveles de oxígeno normales”, según replicó el portal Daily News.

El gobernador del territorio dispuso una legislación en la que se estableció el uso de máscaras como obligatorio. Esta medida fue impulsada por el alto rápido crecimiento que se registró en el número de contagios en los últimos días.

Davidson Hammer actuó también como consultor para el medio. El infectólogo detalló que no hay evidencia que el tapabocas cause infecciones o reproducción de bacterias. Además, recomendó deshacerse de barbijos reciclables al terminar su uso.

Las versiones contra el uso del tapaboca

Según informó el medio, aquellos que están en contra del uso de esta protección pertenecen a agrupaciones de extrema derecha. Estos grupos apuntan contra la medida como una herramienta para la tiranía del gobierno norteamericano. Otros que no creen en la efectividad del barbijo basan su razonamiento en la desconfianza de la ciencia hegemónica.

Mientras tanto, los centros médicos para el control de la pandemia insisten en que el distanciamiento social sumado al uso del barbijo son la forma más fácil de ayudar a que se reduzca el contagio del virus.

Etiquetas: CoronavirusSalud
Facebook237Twitter147WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

febrero 21, 2021

El ente matriz que aglutina a las clínicas privadas de Bolivia instruyó a sus afiliados a sumarse al paro del sector médico...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión