• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Oscar Ortiz es el nuevo ministro de Economía

julio 7, 2020
en Economía
A A
Oscar Ortiz es el nuevo ministro de Economía
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Óscar Ortiz Antelo fue posesionado hoy como nuevo ministro de Economía y Finanzas Públicas con el desafío de enfrentar toda la crisis provocada por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Óscar Ortiz asumió este martes como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de José Luis Parada. Ortiz deja el cargo de ministro de Desarrollo Productivo, puesto en el que fue posesionado José Abel Martínez.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Eddy Condori saca los trapos sucios del “Tata” Quispe

En ese sentido, Ortiz remarcó que recibió dos instrucciones expresas de la presidenta Jeanine Áñez: mantener la estabilidad económica del país, en el que su antecesor José Luis Parada trabajó mucho, y crear empleos.

Por eso me “comprometo a trabajar sin descanso para cumplir ambas tareas con responsabilidad y (para ello) el Gobierno ya puso en marcha un plan de reactivación económica”, recalco Ortiz, quien hasta esta jornada fue Ministro de Desarrollo Productivo.

Manifestó que este plan tiene cinco pilares:

  1. Consiste en otorgar créditos para productores y empresas.
  2. Creación de empleos con obras públicas y al mismo tiempo se trabaja en otro dinamismo de programas de vivienda social, que también busca generar nuevos empleos.
  3. Incentivo fiscal a los emprendedores.
  4. Incentivo a la compra de productos bolivianos.
  5. El ahorro de los gastos innecesarios del Estado.

Cada punto tiene un solo objetivo, es decir, crear empleos para los bolivianos “en un momento que la crisis por el coronavirus ha golpeado no solo a la salud, sino también los ingresos de los hogares en todo el país.

En cuanto al nuevo Ministro de Desarrollo Productivo, la Presidente Añez  pidió que “escuche a las micro, pequeñas y grandes empresas”, pero también “ponga todo su esfuerzo en ayudar a que el aparato productivo del país vuelva a funcionar”.

El ministro Martínez es economista. Antes fue Viceministro, además de Secretario Municipal de Finanzas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Director de Planeamiento de la Gobernación de Santa Cruz. Recientemente fue gerente del Sedem.

Facebook245Twitter152WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión