• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

SEDES La Paz presenta acciones para evitar incremento de casos COVID-19

julio 8, 2020
en Coronavirus, País
A A
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Director Técnico del SEDES La Paz, Dr. Ramiro Narváez, señalo que ante la situación epidemiológica en el Departamento de La Paz, y luego de una reunión intergubernativo, se determinó ampliar los Centros de Aislamiento para lo cual se dará uso al Hotel de Aislamiento de Alto Obrajes, además se habilitara Centro de Aislamiento COVID-19 por Redes de Salud, 20 camas de atención por Red en los Centros de Salud de San Pedro, San José de Natividad, Lazareto, Bella Vista y El Tejar.

El Director del SEDES señalo que ante la debilidad del Call Center, por la saturación de las llamadas, se habilitaran más líneas, a través de convenios realizados con COTEL, pero además la implementación de la plataforma MBOT, http://bot.com.bo para que la población pueda ser atendida ante consultas sobre el COVID-19, “en la prueba piloto se tuvo a 800 personas conectadas, llegándose a identificar 20 casos sospechosos”, puntualizó el Dr. Narváez.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Brigadas continuaran el trabajo de fin de semana con la búsqueda activa de casos, aislamiento y tratamiento en base al protocolo que lanzo el SEDES, es un tratamiento para caos leves que puede alivianar algunos síntomas que tienen las personas afirmo.

En el área rural se tiene seis Centros Centinelas en Hospitales de ciudades intermedias que se van a fortalecer y que a su vez seguirán la estrategia de brigadas al igual que en las ciudades de La Paz y El Alto.

Sobre el tema, el Dr. Freddy Baltazar, Coordinador del Área Rural, señalo que muchos municipios tienen la disponibilidad de instalar Salas de Aislamiento, que se encuentran ya instaladas en 81 municipios del área rural.

El Dr. Baltazar informo que, a partir de mañana, se iniciará la capacitación al personal de salud para la puesta en marcha de los Equipos de Respuesta Rápida (ERRAS), pero además el SEDES dispuso la entrega de equipos de protección personal para todo el personal que sea parte de esta capacitación.

Finalmente, el Dr. Ramiro Narváez, refiriéndose al protocolo de tratamiento, señalo que fue elaborado conjuntamente con el Comité Científico, y lo que busca es controlar los síntomas y evitar que se compliquen los casos, pero que debe ser seguido y monitoreado por médicos, enfatizó.

Tratamiento
Información

La Dra. Marcela Flores, a tiempo de dar a cocer los casos registrados en la víspera en el departamento de La Paz, señalo que la mayor cantidad de casos se da en población económicamente activa, es decir entre 25 a 44 años. En relación al personal de salud afectado, indicó que son 540, personal policial 311 casos confirmados y personal militar 97 casos positivos a COVID-19.

La Dra. Flores también dio a conocer la capacidad instalada en Hospitales Públicos que alcanza a 322 casos leves confirmados y 12 sospechosos, en Hospitales del Seguro, el LUO cuenta con 7 internados, el Hospital Obrero 2 en camas y 2 en terapia intensiva, en Santiago Segundo 297 en salas y 15 en terapia intensiva. En cuanto a los Hospitales Municipales, La Portada tiene 55 pacientes en sala y 9 en terapia intermedia, en el Hospital del Norte se tiene 25 en sala, 15 en terapia intermedia y 11 en terapia intensiva.

“Hasta ayer se tiene 7 pacientes recuperados, haciendo un total de 425 recuperados, ayer se registró 2 fallecidos lo que implica una tasa de letalidad del 2 %, haciendo un total de 108 fallecido, de continuar así, hasta fines de mes o primera semana de agosto, el departamento de La Paz alcanzará un total de 7.690 casos positivos”, puntualizó la Coordinadora del Área Metropolitana del SEDES La Paz.

Recomendó a la población en general usar barbijo de manera permanente, el lavado de manos frecuente o uso de alcohol en gel, el distanciamiento de 1 metro a 2 metros de una persona a otra y puntualizo que las personas salgan de sus domicilios solo cuando sea necesario.

Etiquetas: CoronavirusLa PazSEDES
Facebook245Twitter148WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión