• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Coronavirus: la OMS desliza que los dos metros de distancia ya no alcanzan para evitar el contagio

El organismo está revisando sus criterios sobre las vías de transmisión del COVID-19.

julio 9, 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Benedetta Allegranzi
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La OMS está revisando constantemente los criterios sobre las vías de contagio del coronavirus. En ese sentido, el ente deslizó que pese a que no hay pruebas científicas sólidas las infecciones podrían darse por el aire incluso a una distancia superior a los dos metros. Así fue revelado por la coordinadora del departamento de Prevención de Infecciones, Benedetta Allegranzi, ante la prensa.

“Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias, pero no definitivas y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventiladas”, explicó la experta. Así respondió a la carta de 239 científicos que salió en The New York Times sobre la solicitud a la OMS de hablar de una transmisión aérea del COVID-19 y remarcar que los estándares de distanciamiento social aconsejados eran insuficientes.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Allegranzi destacó que el organismo de la ONU especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud “sigue recomendando evitar reuniones en lugares cerrados o participar en actos con un gran número de gente, además del mantenimiento de adecuadas condiciones de ventilación, la distancia social y el uso de mascarillas cuando este último sea difícil”.

Por su parte, María Van Kerkhove, jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, dijo en declaraciones difundidas por la agencia EFE: “Muchos de los firmantes de la carta en The New York Times son expertos con los que ya está colaborando el organismo con sede en Ginebra desde hace varios meses. Mantenemos relación con este grupo de científicos desde abril, a través de distintas redes, y damos la bienvenida a la colaboración con científicos de todo el mundo”.

“Muchos de los firmantes son ingenieros, cuyos aportes pueden ser muy importante especialmente en la adopción de medidas de ventilación de recintos. Aunque la OMS considera que el principal medio de transmisión de la COVID-19 es a través de pequeñas gotas (expelidas por los contagiados al toser o al estornudar). Se siguen estudiando otros medios de transmisión, incluyendo el contagio de animales al ser humano y de madres a hijos en el embarazo”, concluyó.

Etiquetas: CoronavirusInternacionalOMS
Facebook227Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión