• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

BioNTech asegura que en diciembre tendrá listas millones de dosis de una vacuna contra el COVID-19

Ugur Sahin, CEO y fundador de la firma BioNTech, aliada a la farmacéutica Pfizer en el proyecto, anticipó que para fines de 2021 habrá desarrollado más de mil millones.

julio 10, 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Vacuna COVID-19
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La semana pasada se conoció una de las noticias más alentadoras en la carrera por desarrollar una vacuna contra el COVID-19. La firma alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron que las primeras pruebas realizadas en humanos arrojaron señales alentadoras, al demostrar que el prototipo fue bien tolerado por los participantes de la fase inicial de los ensayos clínicos.

La fórmula es una de las 17 vacunas que están siendo probadas en humanos como parte de una carrera frenética para dar con la inmunización que detenga la pandemia de coronavirus, que ha infectado a más de 12 millones de personas en el mundo y ha dejado hasta ahora más de 550.000 muertos. Tras la difusión de los resultados preliminares, las acciones de BioNTech subieron 4,6%, y las de Pzifer, 4,4 por ciento. La estadounidense posee alrededor del 1% de BioNTech y colabora en el desarrollo de la nueva vacuna, pero todos los derechos pertenecen a la compañía alemana, que está haciendo la mayor parte de la investigación.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

BioNTech espera comenzar a finales de este mes con la Fase 3 de los ensayos, en los que participarían hasta 30.000 personas. Será un estudio aleatorio para ver si efectivamente la vacuna previene la infección, que debería concluir antes de fin de año, cuando la empresa buscaría la aprobación por parte de los reguladores de todo el mundo para empezar a producir en masa.

Ugur Sahin, presidente ejecutivo y fundador de BioNTech, anticipó en una entrevista publicada este viernes en The Wall Street Journal que tiene la expectativa de que la vacuna sea aprobada en diciembre, y que se podrían tener preparados varios cientos de millones de dosis incluso antes de la autorización. Además, sostuvo que para los últimos meses de 2021 ya podrían estar listas más de 1.000 millones de dosis.

De todos modos, Sahin no fue demasiado optimista al predecir cuánto tiempo llevará tener verdaderamente bajo control al virus en todo el planeta. “Asumo que sólo terminaremos con este virus cuando más del 90% de la población mundial obtenga inmunidad, ya sea a través de la infección o de una vacuna”, dijo, y precisó que eso podría ocurrir recién dentro de diez años.

BioNTech informó la semana pasada que las pruebas de dos dosis de su fármaco BNT162b1 en 24 voluntarios sanos mostraron que luego de 28 días habían desarrollado niveles elevados de anticuerpos ante el COVID-19, normalmente vistos en las personas infectadas. La compañía alemana indicó que la inoculación más concentrada de dos dosis —ambas administradas mediante dos inyecciones con una diferencia de tres semanas cada una— estuvo seguida por un breve episodio de fiebre en tres de cada cuatro voluntarios. Una tercera dosis, probada con una concentración más elevada en un grupo separado, no se repitió después de la primera inyección porque produjo dolor en los voluntarios.

“Estos primeros resultados de ensayos demuestran que la vacuna ofrece actividad inmune y causa una fuerte respuesta inmunológica”, dijo Sahin. “Nuestra candidata puede producir anticuerpos a un nivel más alto que los encontrados en personas que se han recuperado de una infección por COVID-19”.

Hasta el momento no se han aprobado vacunas contra el COVID-19 para su uso comercial. Un análisis del Instituto de Tecnología de Massachusetts realizado el año pasado mostró que una de cada tres vacunas que llegan a los estadios iniciales de pruebas en humanos consiguen autorización sanitaria. BioNTech dijo que los datos demostraban que la terapia BNT162b1 podía administrarse en dosis que eran bien toleradas por las personas, con efectos secundarios temporales.

Reuters e Infobae

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook238Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión