• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Alrededor de 100 pastores evangélicos han muerto por COVID-19 en Bolivia

julio 12, 2020
en Coronavirus, País
A A
Alrededor de 100 pastores evangélicos han muerto por COVID-19 en Bolivia
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Alrededor de un centenar de pastores evangélicos ha muerto en Bolivia a causa de la COVID-19 y en “cumplimiento del deber”, informó este viernes a Efe una fuente del Consejo Nacional Cristiano.

“Hemos llegado a la cifra de más de 100 pastores fallecidos en el cumplimiento del deber (…), entonces estos pastores han demostrado que han seguido su supremo llamamiento”, dijo a Efe el presidente de esa organización, el pastor Luis Aruquipa.

Varios de los líderes de iglesias evangélicas han contraído el virus en actividades solidarias como la entrega de alimentos, brigadas de ayuda o visitas pastorales, según mencionaron algunos de sus integrantes a medios bolivianos.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

Aruquipa precisó que la mayoría de los pastores fallecidos, alrededor de unos 40, pertenecen a Santa Cruz, la región más golpeada en Bolivia por la pandemia, que tiene 661 fallecidos de los 1.638 a nivel nacional.

Mientras que cerca de unos 70 pastores han fallecido en otras regiones del país como La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, mencionó.

La cabeza del Consejo Nacional Cristiano indicó que se ha atendido a las familias que han sufrido esas pérdidas y que “ahora tenemos que ocuparnos como iglesias de las viudas y los huérfanos”, que ha dejado la enfermedad dentro de algunas familias.

“Los cien son solamente pastores y líderes. No estamos hablando de los miembros de las congregaciones, si no, las cifras se multiplicarían”, mencionó Aruquipa.

La situación es tan crítica que no se ha llegado a saber con precisión si los familiares cercanos a los fallecidos han contraído el virus, dijo.

El líder religioso manifestó que la decisión que han tomado varias de las iglesias evangélicas es transformar los espacios de sus congregaciones en “clínicas celestiales” o centros de aislamiento transitorios para quien presente síntomas de la COVID-19

Aruquipa señaló que se trata de una medida de urgencia a raíz de las demoras en la entrega de resultados de análisis de la enfermedad, pues dijo que tardan varios días y que generan focos de contagio en los hogares de los posibles portadores mientras los esperan.

Bolivia afronta una escalada de contagios que será más intensa a finales de agosto y principios de septiembre, según han estimado las autoridades del Gobierno interino del país.

Los contagios han llegado incluso a afectar a la presidenta interina, Jeanine Áñez, a algunos de sus ministros y a miembros del Parlamento.

Bolivia reporta 1.638 decesos y 44.113 contagios confirmados desde la detección de los primeros en marzo pasado. EFE

Etiquetas: Coronavirus
Facebook255Twitter146WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión