• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Murillo anuncia la expropiación e intervención de hospitales y cementerios privados

julio 14, 2020
en País
A A
Murillo anuncia la expropiación e intervención de hospitales y cementerios privados
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Ministro de Gobierno comunicó la decisión de expropiar los hospitales de Udabol en Santa Cruz y Univalle en Cochabamba. “No se trata de quitarles nada a nadie”, dijo.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo en una conferencia de prensa pasada.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

En conferencia de prensa en Cochabamba, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció la intervención o expropiación de hospitales privados en Cochabamba y Santa Cruz, además de la intervención de cementerios privados en caso de que los públicos colapsen.

Según dijo la autoridad, las medidas fueron decididas por la presidenta Jeanine Áñez, en coordinación con la convaleciente ministra de Salud, Eidy Roca.

“Vamos a empezar hoy día dos procesos: uno, de expropiación o intervención del hospital de Udabol de Santa, que tiene capacidad de 400 camas y de 100 (unidades de) terapia intensiva. Y en Cochabamba, de Univalle, que tiene una capacidad de 120 camas y 20 UTI (unidades de terapia intensiva)”, comunicó Murillo en conferencia conjunta con su colega de Trabajo, Óscar Mercado.

“Vamos a comenzar con las negociaciones, seguramente les caerá como un balde de agua fría a los propietarios, pero no se trata de quitarles nada a nadie; si se expropia, se da un precio justo”, aclaró.

“Necesitamos salvar vidas, vemos con dolor y tristeza cómo la gente está pidiendo limosna para sus compañeros, para que puedan visir”, justificó la autoridad Murillo.

Además, el ministro informó que el Gobierno también va a intervenir los cementerios privados en caso de que los camposantos públicos colapsen. “Estamos a punto de colapsar; (en) una semana, si no me equivoco, podríamos colapsar el Cementerio General. En caso de que lleguemos a colapsar, vamos a intervenir cementerios privados; nosotros no vamos a permitir que nuestra gente no tenga dónde estar enterrada”, afirmó Murillo.

En las últimas semanas los casos de contagio de COVID-19 se han incrementado en el país de a miles diariamente. Los hospitales comenzaron a colapsar en Santa Cruz, Cochabamba, Beni y La Paz, respectivamente.

La misma situación se experimenta en el caso de fallecidos que no pueden ser enterrados. En Cochabamba, vecinos del Cementerio General protestan por la instalación de un horno crematorio y en otras ciudades hay varios días que los cuerpos de fallecidos no logran ser enterrados debido a falta de espacios. La Alcaldía de La Paz prohibió el entierro de restos traídos de municipios rurales, como dijo el alcalde Luis Revilla.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, el total de pacientes en el país llegó a 48.187, los decesos a 1.807 y los recuperados a 14.843.

Fuente. La Razón

Etiquetas: Coronavirus
Facebook227Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión