• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Educación

Cárdenas visita planta ensambladora de computadoras para comprar equipos en favor de maestros y estudiantes

julio 14, 2020
en Educación, País
A A
Cárdenas visita planta ensambladora de computadoras para comprar equipos en favor de maestros y estudiantes
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, visitó este martes la planta ensambladora de computadoras Aurum, en El Alto, con el fin de adquirir equipos que serán distribuidos entre maestros y estudiantes, que están en proceso de modernización a través de las clases virtuales.

“Estamos visitando la empresa pública Quipus, cuya marca comercial es Aurum, para constatar de forma directa su trabajo, porque ahora estamos buscando comprar miles de computadoras (…) debido a que, mediante la educación virtual, la educación boliviana va a cambiar de rostro, va a modernizarse al igual que en otros países”, dijo.

Quizá te interese

Magisterio Rural propone clases con educación a distancia y semipresencial

¿Clausura del año escolar? ¡Liberen la educación!

Anonymous advierte que TikTok es un spyware chino y debes borrarlo

Agregó que están en conversaciones con la empresa para ver si los equipos cumplen con los requerimientos del Ministerio de Educación, pero hasta donde se vio en la visita se ha constatado que hubo una “transformación total y radical de lo que era antes la empresa deficitaria Quipus”.

“Ahora, estamos viendo que es una ensambladora moderna, con personal profesional y técnicos bolivianos altamente capacitados”, destacó la autoridad gubernamental, en contacto con Bolivia Tv.

En la misma línea, desde la Gerencia de la empresa se informó que ahora, incluso, se está realizando la exportación de estos equipos a Europa, concretamente a Lisboa y Portugal.

“Contamos con todos los controles de calidad exigidos para la exportación a Europa. Estas computadoras te permiten realizar clases virtuales, tienen licencias originales de Windows 10, resisten impactos, resisten derrames de líquidos y son bastante versátiles para los niños”, explicó un técnico de la ensambladora.

La planta tiene una capacidad de ensamblar entre 550 a 600 computadoras por día y en ese sentido, ahora, se está cumpliendo con el compromiso de exportación de un lote de 20 mil equipos.

Además, se dio a conocer que la empresa firmará pronto otro contrato por 5 mil computadoras más y tiene un nuevo proyecto para sacar al mercado equipos con nuevas características, de mayor capacidad y rendimiento.

Etiquetas: Educación virtual
Facebook235Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión