• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Gobierno afirma que el “Crédito 1, 2, 3” tiene un fondo de garantía de hasta el 50%

julio 16, 2020
en Economía
A A
Abel Martínez
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El ministro de Desarrollo Productivo, Abel Martínez, informó este jueves que el “crédito 1, 2, 3” tiene un fondo de garantía de hasta el 50%, con el fin de fomentar la compra de productos y servicios nacionales.

“Es también fundamental para que pueda fluir y ser efectivo este préstamo es que tiene un fondo de garantía de hasta el 50% del crédito otorgado, esto dentro de los esfuerzos que está realizando nuestra presidenta Jeanine Áñez”, aseguró Martínez, durante la presentación del empréstito.

Quizá te interese

En nuevo desafío al Legislativo, Áñez vuelve a posesionar al ‘observado’ Alberto Morales como Procurador

Áñez asegura que el Gobierno hará respetar resultado electoral

Crisis de gabinete: Presidente Áñez posesiona a tres nuevos ministros

La autoridad ponderó que con el lanzamiento del crédito se consolida el Programa Nacional de Reactivación de Empleo y comprueba que existen avances.

Martínez recordó que dicho programa tiene cinco pilares que son: los créditos para los productores y las empresas; la creación de empleo; promover los incentivos tributarios para los emprendedores; impulsar la compra y el consumo de los productos y servicios nacionales y la reducción de gastos innecesarios del Estado.

La autoridad señaló que la tasa de interés del préstamo es del 3% y es el más bajo de la historia del país.

También resaltó que una de las ventajas del crédito es que promueve la oferta y la demanda de productos y servicios bolivianos.

“Tiene que haber este círculo virtuoso entre la oferta y la demanda, eso es lo más importante”, aseguró.

En esa línea, la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión, ratificó que el préstamo promoverá la producción nacional y reactivará el sector productivo, de consumo y de servicios.

“La presentación de este crédito es una forma de atender la emergencia que afecta a Bolivia y su economía y generar demanda en el mercado”, aseguró Marión.

La Viceministra precisó que las personas naturales y las micro y pequeñas empresas deben registrarse en ProBolivia para acceder al empréstito.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia, filial La Paz, Andrea Niño de Guzmán, calificó como positiva la presentación del crédito para reactivar la demanda e impulsar los negocios, aprovechando las oportunidades que surjan de la nueva realidad por la emergencia por el coronavirus.

“El rol de la mujer en la actividad económica es fundamental para el desarrollo del país y al crear condiciones como éstas para los emprendimientos femeninos crezcan y se puedan fortalecer Bolivia invierte no solo en la competitividad sino en el bienestar nacional”, aseguró Niño de Guzmán.

La secretaria de Relaciones de la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas de La Paz, Adela Gutiérrez, afirmó que es fundamental este tipo de medidas continúen aplicándose para paliar los efectos económicos por la crisis sanitaria por el COVID-19.

“Pese a las dificultades, muchos de nuestros afiliados han confeccionado trajes de bioseguridad y otros insumos para afrontar los efectos de la pandemia. Esperamos que haya más apoyo del Gobierno al sector para superar la emergencia”, dijo Gutiérrez.

Etiquetas: EmpresaJeanine Añez
Facebook250Twitter151WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión