• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Salud inicia este viernes la contratación de 5.000 profesionales que se sumarán a la lucha contra el COVID-19

julio 16, 2020
en Coronavirus, Salud
A A
Galenos
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El ministro interino de Salud, Fernando López, informó que, este viernes 17 de julio, comienza el proceso de contratación de los 5.000 profesionales en salud en todo el país, que se sumarán a la lucha contra el coronavirus.

Los interesados deben presentar varios documentos para acceder a los cargos, de acuerdo a un boletín de prensa.

Quizá te interese

David Santalla humorista Boliviano

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

López señaló que los médicos intensivistas y especialistas que postulen deben presentar su hoja de vida firmada, una fotocopia de su cédula de identidad, del título en provisión nacional, del título de especialidad o la conclusión de la residencia médica, además de su matrícula profesional y una declaración jurada que garantice la veracidad de dichos documentos.

Los modelos de la hoja de vida y la declaración jurada se encuentran en las páginas web de los ministerios de Salud y de Defensa.

En tanto, los que deseen acceder a cargos de médicos generales, licenciados y auxiliares en enfermería, deben entregar su hoja de vida firmada, una fotocopia de su carnet de identidad y de los documentos que avalen la conclusión de la carrera y una declaración jurada.

En el caso del personal de apoyo, solo se debe presentar su hoja de vida, una fotocopia de su cédula de identidad, su título de bachiller y una declaración jurada.

El 13 de julio, se emitió una resolución ministerial que permite la contratación de más de 5.000 nuevos profesionales graduados de las carreras de medicina, odontología, bioquímica, farmacia, enfermería y auxiliares de enfermería para fortalecer la atención y contención contra el coronavirus.

En esa línea, el Ministro mencionó que los interesados pueden obtener mayor información llamando al call center, entre las 07:30 y las 19:30, a los números 800101104 y 800101106, así como en las páginas web www.minsalud.gob.bo y www.mindef.gob.bo, y en las redes sociales de ambas carteras.

Asimismo, López explicó que los profesionales pueden realizar sus postulaciones enviando su documentación en forma digital hasta el 31 de julio de 2020, a los correos electrónicos establecidos para cada departamento.

Asimismo, la autoridad precisó que solo se puede postular a un cargo y que el personal que sea contratado, antes de iniciar sus actividades, será capacitado por la Dirección de Promoción de la Salud, mediante talleres de inducción que se efectuarán por la plataforma Zoom.

También explicó que los profesionales, licenciados, auxiliares y técnicos que sean contratados dependerán de los hospitales e instituciones de salud, cumpliendo funciones en unidades de terapia intensiva y trabajo de hospitalización y aislamiento.

Apuntó que los que ocupen cargos en funciones de brigadas de monitoreo y vigilancia dependerán del Ministerio Salud, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), a través de las coordinaciones de red, en el área urbana y rural.

Además, López señaló que los contratos tendrán una duración de 89 días y se ejecutarán por la modalidad de orden de servicio y el mismo se iniciará cinco días hábiles después de que los interesados se hayan postulado y cumplan con todos los requisitos.

El Ministerio de Salud informa que el 17 de julio comienza el proceso de contratación de 5.000 médicos para fortalecer el sistema de salud en la lucha contra el #COVID19.

Los profesionales interesados en participar de este proceso pueden escribir a los siguientes correos: pic.twitter.com/yMMZrRcPgt

— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) July 16, 2020

La autoridad precisó que estas contrataciones de médicos y profesionales del área de salud, se efectuarán con financiamiento del Banco Mundial (BM) y por ésta emergencia sanitaria por el COVID-19, no se exigirán ciertos requisitos y formalidades como la inscripción en el Ministerio de Salud, por lo cual los procesos administrativos se realizarán de forma más ágil.

Detalló que para cumplir ese objetivo, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) estableció los parámetros para la contratación de este personal en medicina, enfermería, auxiliar de enfermería y personal técnico de apoyo.

Etiquetas: CoronavirusMinisterio de SaludSalud
Facebook232Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

febrero 21, 2021

El ente matriz que aglutina a las clínicas privadas de Bolivia instruyó a sus afiliados a sumarse al paro del sector médico...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión