• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Mundo

El hombre más buscado del mundo fue localizado, ¿cuáles son sus crímenes?

Las primeras informaciones apuntaban a que Jan Marsalek estaba en Filipinas o en las islas Mauricio, pero una exhaustiva investigación desarrollada por el semanario alemán 'Der Spiegel' cambió la versión.

julio 20, 2020
en Mundo, Seguridad
A A
Jan Marsalek
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Jan Marsalek, el exdirector de operaciones de la empresa Wirecard, una compañía alemana envuelta en un multimillonario fraude, fue localizado en Bielorrusia.

Así lo revela una exhaustiva investigación desarrollada por el semanario alemán ‘Der Spiegel‘, el portal internacional ‘Bellingcat‘ y el medio ruso ‘The Insider‘.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Según los medios previamente mencionados, el hombre fue visto por última vez el pasado 18 de junio junto con sus colaboradores.

“El hombre, de 40 años, ingresó a ese país el 19 de junio, a través del aeropuerto de Minsk, usando uno de sus pasaportes vigentes”, dice el semanario alemán.

De nacionalidad austriaca, Marsalek es considerado el hombre más buscado del mundo, acusado de desfalco, blanqueo de dinero, falsificación de cuentas bancarias y documentos, además de manipulación del mercado y engaño. De hecho, habría inflado los balances con unos 1.900 millones de euros.

Además, tres agencias de inteligencia de Occidente creen que tiene vínculos con la inteligencia rusa.

Otra investigación contra Wirecard

Recientemente, Estados Unidos anunció que también investiga la participación de la firma alemana Wirecard, ya envuelta en un escándalo de falsificación de cuentas, en un supuesto fraude vinculado a un mercado en línea de marihuana.

El FBI y la Fiscalía de Manhattan, en Nueva York, examinan la conexión entre Wirecard y dos personas de la compañía Online Marijuana Marketplace, que fueron imputadas en marzo en Estados Unidos, según reveló hace unos días ‘The Washington Post‘.

La investigación estadounidense abre otro flanco en la serie de investigaciones que enfrenta esa empresa alemana de pagos digitales, la cual hace un mes se declaró en bancarrota tras admitir la falta de 2.100 millones de dólares de sus cuentas.

Wirecard reconoce que lo más probable es que los 1.900 millones de euros desaparecidos “no existan”

La firma alemana de servicios de pago Wirecard, envuelta en una escándalo contable tras detectar el auditor un agujero de 1.900 millones de euros en sus cuentas, reconoció que la hipótesis más probable es que este dinero no exista, después de que el gobernador del Banco Central de Filipinas dijera que los fondos nunca habían entrado al sistema financiero del archipiélago.

“El consejo de administración de Wirecard considera que existe una probabilidad predominante de que no existan saldos de cuentas bancarias por un monto de 1.900 millones de euros”, anunció la ‘fintech‘ germana en un comunicado.

Así mismo, la entidad confirmó la retirada de sus cuentas preliminares correspondientes al ejercicio 2019, así como de los resultados provisionales del primer trimestre de 2020 y la cancelación de sus previsiones de resultado bruto de explotación (Ebitda) e ingresos para el ejercicio 2020.

El escándalo contable detectado por el auditor provocó la dimisión en junio de Markus Braun como consejero delegado de la firma alemana y el nombramiento de James H. Freis.

Wirecard había explicado que la firma de auditoría EY no ha encontrado “suficientes pruebas” de que los balances de efectivo en las cuentas fiduciarias de la empresa contaran con 1.900 millones de euros, que representan cerca del 25 por ciento del balance total de la compañía.

*Con información de Europa Press

Etiquetas: Internacional
Facebook230Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Inundación en la Casa Grande del Pueblo

Se inunda la Casa Grande del Pueblo

febrero 11, 2021

A las 03.00 del sábado una de las tuberías de agua potable reventó lo que ocasionó el derrame del líquido elemento y...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión