Reproducir la noticia ahora
|
La presidenta Jeanine Áñez aseguró que una vez que se tenga una vacuna para el coronavirus COVID-19, el Estado boliviano gestionará el acceso a esos insumos, de manera gratuita o a través de créditos, en favor de toda la población, sobre todo para los sectores más vulnerables de la población.
“Los bolivianos tienen que tener la seguridad de que cuando aparezca la vacuna, nosotros la vamos a tener; tenemos amistades con países que son sólidas y que nos van a ayudar, entonces, en el momento que aparezca la vacuna para el coronavirus, acá en el país, la vamos a tener. Ya veremos la forma, será gratuita o será con crédito, en este momento no podría decirle; pero el pueblo boliviano tiene que estar seguro de que cuando aparezca la vacuna, en Bolivia vamos a contar con ella”, puntualizó la Jefa de Estado.
Más temprano, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó que el Gobierno realiza las gestiones y sostiene conversaciones con al menos cuatro países, incluida la Universidad de Oxford, para adquirir – mediante compra o donación – la vacuna contra el coronavirus COVID-19.
“No solo hemos hecho gestiones y ya obtuvimos respuestas de Oxford. También ya se hicieron gestiones ante la India, estamos esperando respuesta; ante China que también está haciendo experimentos; se hizo gestiones ante Israel que están desarrollando (la vacuna) y Estado Unidos”, aseguró la autoridad en el programa Primero la Verdad, que se transmite por Bolivia Tv.
La vacuna que tienen más avances en su investigación es la desarrollada por la Universidad de Oxford, porque está en la fase de experimentación en seres Humanos, sin embargo, la autoridad afirmó que aún no se tiene fecha de la llegada de la vacuna, porque primero se debe superar estas pruebas, que se realizan en Brasil.
La pasada semana, la canciller Karen Longaric, anunció que Bolivia será uno de los primeros países en beneficiarse, “a un menor precio o quizás gratuitamente”, de la vacuna contra el coronavirus en la que trabaja la Universidad de Oxford.
“Bolivia ya está en la lista (….). En realidad, ya hemos sido seleccionados prácticamente como país beneficiario, en cuanto terminen todas las pruebas clínicas que deben hacer las instituciones de salud británicas”, declaró la Ministra de Relaciones Exteriores.
La autoridad explicó que las gestiones fueron encaminadas por la embajada boliviana ante el Reino Unido y destacó el “apoyo importante” para que el país sea beneficiado con la vacuna.
La vacuna que desarrollan los investigadores de Oxford se basa en un adenovirus modificado, que generalmente afecta a los chimpancés.
Según la universidad, “genera una respuesta inmunitaria fuerte con una sola dosis y no es un virus que se replica”, por lo que “no puede causar una infección continua en el individuo vacunado”.
Escribe tu comentario