• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Bolivia distribuirá de manera gratuita vacuna contra COVID-19 elaborada por Oxford

julio 21, 2020
en Coronavirus, País
A A
Vacuna Covid
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford, en Reino Unido, -a la que Bolivia accederá una vez inicie su comercialización-, será distribuida de manera gratuita en el país, como establece el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

“Las vacunas en Bolivia son gratuitas”. “Esperemos que (Oxford) pueda terminar la fase de pruebas que están haciendo y ser uno de los países que reciba esta vacuna. Se va a hacer en el nivel de donación o se va a comprar, pero Bolivia va a acceder a esas vacunas”, afirmó el Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, quien participó en una reunión virtual con representantes de la Universidad de Oxford, señala un comunicado de esa cartera de Estado.

Quizá te interese

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Médicos rechazan Ley de Emergencia Sanitaria y anuncian paro si es promulgada

Ministerio de Salud advierte con sancionar a quienes especulen con precios de medicamentos

La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19 de Oxford, es la que más avanzada estaría, entre otras que se encuentran en desarrollo en el mundo, y se comprobó que las personas que recibieron el medicamento, llegaron a generar tantos anticuerpos como genera una persona que enfermó y se curó de COVID-19, según AstraZeneca, la multinacional farmacéutica que trabaja con la Universidad de Oxford.

Delgado también informó que sostendrá reuniones con autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la adquisición de vacunas contra el coronavirus que puedan generarse en otros países.

“A partir del Fondo Rotatorio de vacunas es que se van adquiriendo, por escala, vacunas con mucho menor precio y accedemos también a esta capacidad de poder adquirir vacunas si es que estas se produjeran también en otros países”, agregó la autoridad.

Etiquetas: Ministerio de Salud
Facebook262Twitter150WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión