• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Gobierno anuncia la adquisición de seis termocicladores y 14 mil pruebas PCR

julio 21, 2020
en Coronavirus, País, Salud
A A
Roca
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La ministra de Salud, Eidy Roca, anunció desde su aislamiento este martes la incorporación de seis termocicladores y 14.000 kits de pruebas PCR para reforzar la capacidad de los laboratorios que operan en Bolivia.

“En el transcurso de esta semana se hará entrega de seis termocicladores que van a poder aliviar la carga que en este momento están teniendo nuestros laboratorios que procesan pruebas para Covid-19.

Quizá te interese

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Esto va a permitir acortar el tiempo de entrega, acelerar el tiempo de procesamiento y procesar mayor cantidad de pruebas cada día”, dijo a través de un mensaje audiovisual.

La autoridad añadió que los laboratorios también recibirán los insumos necesarios para garantizar el trabajo de análisis de las muestras biológicas de las personas con sospechas de haber contraído el coronavirus.

“Han llegado 14.000 nuevas pruebas de laboratorio PCR que serán distribuidas en el transcurso de la semana a los distintos laboratorios del país”, indicó Roca, sin dar detalles de las cantidades.

La Ministra de Salud agregó: “Hemos generado la estrategia de Vigilancia Comunitaria que será manejada a través de los centros de primer nivel de atención con las brigadas de salud, que no solamente van a trabajar detectando pacientes positivos, sino que van a ver quiénes requieren de tratamiento, quiénes deben ser trasladados a un centro de recuperación o a un hospital de referencia”, explicó.

Con ese objetivo, la autoridad señaló que el Ministerio de Salud fortalecerá las redes de salud con 5.000 profesionales y personal de apoyo a nivel nacional. Además, ratificó que se determinó acortar el tiempo de estadía de los pacientes recuperados en los hospitales para habilitar espacios para los enfermos graves de coronavirus.

Etiquetas: CoronavirusMinisterio de Salud
Facebook224Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión