• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Tecnología

Estados Unidos ya está desarrollando un Internet Cuántico que será imposible de hackear

Llevamos casi 30 años usando Internet a nivel doméstico, y en esencia no ha cambiado demasiado. Pero la revolución está cerca. La Internet Cuántica ya está en marcha.

julio 26, 2020
en Tecnología
A A
Internet cuántico
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Últimamente hemos hablado mucho de avances tecnológicos que están en boca de todos, con la inteligencia artificial, los coches autónomos o los viajes a Marte. Pero existe otra revolución que puede ser incluso más importante: la informática cuántica. Estados Unidos ya está trabajando en un Internet Cuántico que será imposible de hackear.

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció este viernes en la Universidad de Chicago que ha iniciado el desarrollo de una Internet Cuántica, que revolucionará las comunicaciones. La computación cuántica utiliza fotones de luz para transmitir información a nivel atómico, y una nueva unidad de información llamada qubit o cúbit, que sustituye al bit.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

La informática clásica se basa en la lógica binaria. La mínima unidad de información es el bit, que puede ser un 0 o un 1. La informática cuántica utiliza los estados del átomo para hacer funcionar los ordenadores. El cúbit, que sustituye al bit, puede ser al mismo tiempo 0 y 1, debido a las leyes de la mecánica cuántica aplicada a los átomos. Es lo que se llama superposición.

El número de cúbits indica la cantidad de bits que pueden estar en superposición. Como es fácil imaginar, la posibilidad de manejar datos que son al mismo tiempo 0 y 1 abre las puertas a nuevos algoritmos. Los ordenadores cuánticos resuelven problemas que son irresolubles con la informática clásica. Además son infinitamente más rápidos que los ordenadores basados en el paso de la electricidad, al trabajar a nivel atómico.

El pasado mes de febrero, el Departamento de Energía de Estados Unidos construyó una red cuántica 83 Kilómetros, conectando diferentes distritos de Chicago.

El experimento fue un éxito, y ahora se quiere aprovechar la información obtenida para crear una Internet Cuántica a nivel nacional. La gran ventaja, además de ser infinitamente más rápida, es que sería imposible de hackear.

En un supuesto Internet Cuántico los datos se manipulan a escala atómica, y se envían a través de fotones de luz. Estos fotones son tan rápidos y escurridizos, que son imposibles de interceptar por un supuesto hacker.

La experiencia nos dice que nada es imposible de hackear, pero de momento la teoría es la que manda. Aún habrá que esperar para que esta Internet Cuántica se convierta en realidad. Según el Departamente de Energía, “el primer prototipo estará listo en unos diez años”. Primero se usará en banca y salud, así como en agencias de seguridad y comunicación aérea.

Puede que esta red ultrarrápida y ultrasegura tarde en llegar, pero la informática cuántica ya está funcionando en bancos y otras grandes empresas, gracias al primer ordenador cuántico comercial, el IBM Q System One. Y ya se utiliza para cosas como detectar fraudes en las tarjetas de crédito.

Etiquetas: InternacionalInternet
Facebook227Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Telegram

Telegram se actualiza para importar todos tus chats desde WhatsApp

enero 29, 2021

WhatsApp ha recibido un golpe duro en las últimas semanas luego de que intentara obligar a sus usuarios a aceptar sus nuevas...

WhatsApp

Cómo abrir WhatsApp en la computadora sin el móvil

octubre 3, 2020

WhatsApp Web facilitó la vida de muchas personas, pero ahora las nuevas demandas solicitan que su uso no dependa tanto de la...

Celular

¿Te importa tu seguridad? Entonces desinstala estos 5 tipos de ‘apps’ de tu celular

septiembre 12, 2020

Hoy en día tenemos millones de aplicaciones al alcance de nuestra mano en el celular. Algunas parecen inofensivas, pero lo cierto es...

Fibra óptica

Fibra óptica: Entel ofrece paquete de Internet de 1 giga por Bs 7 y aumenta velocidad en conexiones domiciliarias

septiembre 6, 2020

Tras la inauguración de la fibra óptica de Bolivia, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) implementó un paquete especial de internet que...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión