• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Gobierno declara “calamidad pública” para la atención del COVID-19, ante el bloqueo de créditos en el Legislativo

julio 27, 2020
en País, Política
A A
Estado de calamidad
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Gobierno boliviano declaró, mediante el Decreto Supremo 4301, estado de “calamidad pública” en todo el territorio nacional para la atención de necesidades impostergables de carácter económico, ocasionadas por los efectos del coronavirus, ante el bloqueo de los créditos internacionales en la Asamblea Legislativa Plurinacional, controlada por el MAS.

“Se declara calamidad pública en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, para la atención de necesidades impostergables de carácter económico ocasionadas por los efectos negativos del coronavirus (COVID-19)”, establece el inciso I del Artículo Único del Decreto Supremo 4301, aprobado el 24 de julio.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

En ese marco, el inciso II señala que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas tramitará ante el Banco Central de Bolivia (BCB) la concesión de un crédito en favor del Tesoro General de la Nación, a fin de continuar con la implementación de acciones de carácter económico destinadas a mitigar los efectos negativos del coronavirus.

“Los señores ministros de Estado en sus respectivos despachos quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del Decreto Supremo (4301)“, finaliza el inciso II del Artículo Único.

Según información del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, los créditos paralizados en el Legislativo para la lucha contra el COVID-19, suman $us 1.054 millones.

El Legislativo solo aprobó, entre noviembre y julio de este año, $us 73,4 millones para la atención del COVID-19, y existen tres operaciones paralizadas en la Cámara de Senadores, desde el 7 de julio.

La presidenta Jeanine Áñez pidió en reiteradas ocasiones a los legisladores del MAS viabilizar esos recursos que permitirán, entre otras cosas, pagar el Bono Salud de Bs 500, en favor de al menos 3 millones de bolivianos de escasos recursos.

Entre los recursos paralizados en el Legislativo, se encuentra el dinero del Fondo Monetario Internacional (FMI) por $us 327 millones que, en este caso particular, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, aclaró que no se trata de un crédito.

En el caso FMI, “es fundamental aclarar que no se trata de un crédito, es un fondo de contingencia llamado “instrumento de respuesta financiera rápido”, es una operación que todos los países usan para sacar fondos de una canasta a la que aportan y tienen derecho a una cuota en caso de emergencia, no afecta a la política financiera monetaria ni económica, (…) es un fondo que nuestro país, en anteriores gobiernos, ha apartado y como ahora hay una crisis económica estamos trayendo para usar (por ejemplo) en pagar el Bono Salud”, señaló Núñez.

Etiquetas: CoronavirusJeanine Añez
Facebook232Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

junio 8, 2021

"Arturo Murillo tenía pruebas para meter presos a los capos masistas, pero, por sus sucios tratos, prefirió guardar como seguro de vida...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

abril 11, 2021

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseveró este domingo que se investigará a “oligarcas” que estarían amenazando al personal de salud para...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión