• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Salud

7 consejos de superación personal para vivir el presente

julio 29, 2020
en Salud
A A
Motivación
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Existe un regalo de vida que puedes hacerte a ti mismo en este mismo instante: abrazar este momento sin compararlo con otro instante. La presencia consciente te aporta este encuentro con una realidad que fluye constantemente. En Guajojó compartimos siete consejos para lograr este propósito vital.

1. ¿Qué te aleja del presente en este momento? Pon nombre a esa cuestión, identifica ese obstáculo. Al concretar esa posible dificultad, tal vez logres darle una perspectiva diferente. Por ejemplo, relativiza esa cuestión a través de la conexión verdadera con el ahora. Cuando te concentras en lo esencial del instante, otros aspectos adquieren otro nivel de importancia.

Quizá te interese

David Santalla humorista Boliviano

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

2. No pospongas para mañana aquella tarea que tienes pendiente de hacer, si crees que cuando llegue mañana, te encontrarás en el mismo punto que hoy. Es decir, si la misma excusa se repite día tras día, intenta hacer algo al respecto. Ocúpate hoy de aquello que tienes pendiente de hacer y que, por tanto, te produce un peso que afecta a tu presente más inmediato.

3. Alimenta tu curiosidad para vivir el presente desde la observación de la realidad. Esta observación de lo real tiene la forma del aquí y el ahora. Es decir, este encuentro con lo real también se contextualiza en el instante actual.

4. Decide vivir el presente. El pasado conecta con el recuerdo. Pero a través de la presencia consciente actualizas el ayer. Es decir, sumas nuevos momentos y objetivos.

5. Integra la felicidad de placeres sencillos en la rutina cotidiana. Por ejemplo, siente la compañía de la lectura en una tarde de lluvia.

6. Observa la vinculación que existe entre dicho presente y los objetivos que te gustaría alcanzar en el futuro. Por ejemplo, si deseas consolidar una amistad, que esa meta se haga realidad depende, en parte, del cuidado actual de este vínculo.

7. Comparte el presente con los demás. Dicho presente te ofrece el valor de un tiempo que enriquece los vínculos de amor y amistad.

¿Qué consejos de superación personal para vivir el presente quieres poner en práctica para lograr este objetivo vital que conduce a la felicidad?

Etiquetas: Salud
Facebook241Twitter150WhatsApp

Noticias relacionadas

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

Algunas plantas medicinales en Bolivia y su propuesta para combatir enfermedades

abril 5, 2021

La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en...

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

Clínicas Privadas de Bolivia se suman al paro indefinido

febrero 21, 2021

El ente matriz que aglutina a las clínicas privadas de Bolivia instruyó a sus afiliados a sumarse al paro del sector médico...

Alcaldía de La Paz planea nuevas restricciones y entrega de medicamentos

Alcaldía de La Paz planea nuevas restricciones y entrega de medicamentos

enero 25, 2021

El departamento de La Paz es el segundo con más casos nuevos después de Santa Cruz La ciudad de La Paz prevé...

Gobierno entrega a la Ciudad de Potosí pruebas de antigenonasal y ventiladores para la lucha contra la COVID19

Gobierno entrega a la Ciudad de Potosí pruebas de antigenonasal y ventiladores para la lucha contra la COVID19

enero 25, 2021

El Gobierno, mediante el ministro de Salud y Deportes, Dr. Jeyson Auza Pinto, entregó 32.250 pruebas de antígeno nasal y 14 ventiladores...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión