• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

Científicos reviven bacterias de 100 millones de años

julio 29, 2020
en Ciencia
A A
Bacterias
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Científicos han logrado revivir bacterias que se encontraban en estado latente desde hace más de 100 millones de años en el fondo marino. Se cree que estos microbios son los organismos más antiguos conocidos de nuestro planeta.

“Es sorprendente y biológicamente desafiante que una gran fracción de los microbios se pudo revivir tras un tiempo muy largo de entierro o atrapamiento en condiciones extremadamente bajas de nutrientes y energía”, afirmó Yuri Morono, geomicrobiólogo de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Tierra y el Mar de Japón.

El equipo de investigadores dirigido por Morono recuperó los microbios, entre los cuales se encontraban representantes de numerosos grupos de bacterias, en sedimentos de las profundidades del sur del océano Pacífico.

Con la ayuda del buque de investigación JOIDES Resolution se llevó a cabo una perforación en el fondo marino, ubicado a casi seis kilómetros de profundidad. Las muestras de arcilla en las que se encontraron los microbios se recolectaron a unos 74,5 metros bajo el fondo oceánico.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Las bacterias de una época en que los dinosaurios habitaban nuestro planeta sobrevivieron a pesar de no tener nutrientes para alimentarse durante todo ese tiempo. En el marco de la investigación, los microorganismos se incubaron por 557 días en un ambiente de laboratorio seguro.

Al proporcionar fuentes de nutrientes a las bacterias, estas crecieron, se multiplicaron y presentaron diversas actividades metabólicas.

“Mantener una capacidad fisiológica completa durante 100 millones de años en aislamiento y con hambre es una hazaña impresionante”, agregó el oceanógrafo Steven D’Hondt, coautor del estudio.

Etiquetas: CienciaInternacional
Facebook231Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

Vacuna contra el covid

Así está el camino de la vacuna contra el COVID-19

octubre 12, 2020

Con el inicio de la pandemia, muchos fueron los laboratorios que comenzaron una investigación exhaustiva para alcanzar, con la mayor rapidez posible,...

Amor

Cómo conquistar a alguien a quien acabas de conocer

octubre 7, 2020

Cada persona es un mundo. Lo más mágico y misterioso de las relaciones sociales es que nunca sabes con cuánta intensidad o...

Leche materna

La leche materna podría eliminar cepas del COVID-19

octubre 3, 2020

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín en China, la leche materna podría eliminar las...

Moderna

Estudio: Vacuna de Moderna contra COVID-19 parece segura, muestra signos de funcionar en adultos mayores

septiembre 30, 2020

Los resultados de un estudio inicial de la vacuna candidata contra el coronavirus de Moderna Inc en adultos mayores mostraron que produce...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión