• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Opinión

Delitos del pasado, errores del presente…

agosto 3, 2020
en Opinión
A A
Añez
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

No hay internet en el área rural (se necesitan radio bases para recibir la señal). El satélite chino Tupac Katari de 350 millones de dólares es una mamada masista.

No hay gas en las urbes paceña y alteña, volvemos a las filas de los años 90s. Senkata está bloqueada y el plan de gas domiciliario de 14 años (de un total de 18) es una mamada masista.

Quizá te interese

En nuevo desafío al Legislativo, Áñez vuelve a posesionar al ‘observado’ Alberto Morales como Procurador

Áñez asegura que el Gobierno hará respetar resultado electoral

Crisis de gabinete: Presidente Áñez posesiona a tres nuevos ministros

No hay unidades de terapia intensiva ni camas en los hospitales todo está saturado. Se alertó de esas deficiencias cuando se anunció el SUS, por ejemplo, así que desde la revolución de la salud hasta la famosa medicina cubana, todo es una mamada masista.

El Gobierno tiene todo ese diagnóstico de situación (supongo), por ello su incapacidad de reacción y anticipación llama poderosamente la atención.

1. El Gobierno sigue conviviendo con funcionarios masistas incrustados en ministerios y empresas públicas.

2. El Gobierno sigue errando en su estrategia comunicacional, porque la gente a cargo está más abocada a inventar el hashtag de la semana que a aprender aymara y salir a El Alto o al bloqueo de K’ara K’ara para hablar con la gente, sin mencionar que sus redes sociales -ministerios y medios estatales- están infectadas de trolls y haters masistas (ponga a alguien a responder a cada mensaje ofensivo)…

3. Las imprecisiones y divagaciones del gabinete están deteriorando la imagen y proyecto del Gobierno a tal grado, que cualquier diputado de quinta puede salir a criticar en un tuit con mayor efectividad que todos los mensajes oficiales desde los medios estatales. “Se clausura pero no, depende de ustedes; se paga el bono a todos pero no a todos; hoy salen según número de cédula pero semana por medio y según la placa; se pagan pensiones según la plataforma desde el 9% al 50% sino arreglan entre partes nomás”, etc.

PRESIDENTA, tiene un último tiempo e intento para no quedar mal en la historia. Le ha tocado enfrentar al virus del COVID-19 y a los parásitos del MAS, sin contar a los anarco-politiqueros, pero todavía puede salvar la gestión.

1. Identifique y despida al masismo residual activista en función pública.

2. Recambie y mejore su gabinete comunicacional con estrategas políticos y no jailones con cartón.

3. Convoque a los sectores en pugna y tome decisiones precisas sin lugar a duda o interpretación “antojadiza” de nadie.

Hágalo, por favor, por el bien del país.

Autor: Iván Rada

Etiquetas: Jeanine Añez
Facebook230Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Cesar

Dockweiler fuera de juego

diciembre 17, 2020

Como otros dirigentes y autoridades del gobierno del MAS, César Dockweiler salió del país en noviembre de 2019 tras la renuncia y...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo | Foto Los Tiempos

MAS violentos, MAS posverdad y doble discurso

noviembre 24, 2020

El jovenzuelo ministro de Gobierno nos miente en la cara, se hace la burla de todos y nos cuenta que este gobierno...

Eva Copa

Copa le mete nomás

octubre 28, 2020

La última para los Copalovers, la mafia masista se retira dejando un nuevo escenario para la Cámara Alta, en el que los...

Siles Suazo

Hernán Siles Zuazo

octubre 21, 2020

El 10 de octubre de 1982, tras dos décadas de dictaduras oprobiosas que asaltaron el poder político, coartando las libertades constitucionales, institucionales...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión