Reproducir la noticia ahora
|
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Bolivia exhortó este lunes al Estado boliviano a revisar la decisión de la clausura del año escolar y extremar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la educación en condiciones de igualdad.
Mediante un comunicado, la ONU Bolivia alertó que la interrupción representa un retroceso para el desarrollo humano y una pérdida de oportunidades para tres millones de niños, niñas y adolescentes en Bolivia. (Dicho documento lo puedes leer en su versión íntegra, haciendo un click aquí.)
La ONU llamó a “aprender de otros países en Latinoamérica, como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, que de igual manera han sido fuertemente golpeados por la pandemia y están haciendo esfuerzos para que la educación continúe por métodos alternativos a los presenciales”.
Esta organización señaló que la educación vía internet no es la única alternativa de educación a distancia. “Es clave proporcionar oportunidades de aprendizaje de calidad a través de diversas modalidades como plataformas de educación a distancia o en medios de comunicación masiva que no requieran acceso a internet, tales como radio, televisión y otros, al igual que materiales impresos”, indicó.
Asimismo, alertó que una interrupción prolongada del proceso educativo tendría serias consecuencias y que los estudiantes corren el riesgo de retrasar su aprendizaje, pero también quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad tal vez ya no puedan volver a clases.
Según la ONU, una consulta realizada a adolescentes y jóvenes, a través de la plataforma U-Report de UNICEF entre domingo y lunes, señala el 62% de los encuestados no está de acuerdo con la medida de clausurar el año escolar.
Escribe tu comentario