• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

Expertos identifican que en tela de algodón el coronavirus se degrada en 24 horas

Basta con guardar una prenda de este material en el armario por espacio de un día para considerarla relativamente segura.

agosto 18, 2020
en Ciencia, Coronavirus
A A
Algodón
FacebookTwitterWhatsApp

La ropa y las mascarillas hechas de algodón pueden ser una buena opción para prevenir el contacto del nuevo coronavirus con la piel y las mucosas, ya que el patógeno desaparece de la superficie de este tejido en 24 horas sin necesidad de someterlo a ningún tratamiento especial, sugiere un estudio acerca de la estabilidad del SARS-CoV-2 sobre diversos materiales a cargo de expertos del Laboratorio Nacional de Micrcobiología de Canadá y de la Universidad de Manitoba.

En el marco del experimento, los investigadores contaminaron ocho tipos de materiales utilizados en equipos de protección individual, incluidos guantes de nitrilo para revisiones médicas, guantes de resistencia química reforzada, mascarillas médicas, material sintético Tyvek, plástico, acero inoxidable y algodón.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

En algunos de estos materiales, entre ellos los barbijos de tipo N-95 y N-100 y los visores de plástico, se encontró virus viable en su superficie hasta 21 días después. Sin embargo, en el caso de telas 100 % de algodón, el patógeno sufrió un rápido proceso de degradación y en menos de 24 horas resultó totalmente indetectable.

Humedad

Estos resultados, publicados en el sitio MedRxiv y que aún aguardan a ser revisados por pares, no solo son importantes para la protección de los profesionales de la salud, sino también para el público en general, según la opinión de algunos expertos que no participaron en el estudio.

“Una tela de algodón de buena calidad consta de filamentos de al menos 20 milímetros de longitud que se encuentran enrollados varias veces sobre su eje”, explica Irina Rybaúlina, profesora de arte decorativo y textil en la Universidad de Kosyguin en Moscú, según citan medios locales.

“Lo que lo diferencia consiste es que tarda en secarse dada su alta higroscopía [capacidad para absorber humedad], mientras que el coronavirus, como se sabe, teme la humedad”, añade.

Guardar por 24 horas

De esta forma, cuando una prenda de algodón puede haber quedado expuesta al coronavirus, basta con guardarla un día en un ropero para poder considerarla relativamente segura, expresó, por su parte, Stanislav Otstavnov, vicejefe del laboratorio de análisis de índices de la salud pública y digitalización de la sanidad del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MFTI).

Sin embargo, los expertos recuerdan que las mascarillas médicas siguen siendo más seguras, incluso en comparación con telas de algodón de varias capas, de ahí la importancia de desechar debidamente los equipos de protección no reutilizables.

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión