• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Pedido de paz y unidad ante el COVID-19 hecho por el Ministro Iván Arias se difunde por el mundo

agosto 18, 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Arias
FacebookTwitterWhatsApp

El periódico británico The Guardian difundió el mensaje del Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias Durán, sobre la falta de oxígeno y medicamentos a causa de los bloqueos en las carreteras por grupo dirigidos por el partido político Movimiento Al Socialismo y la Central Obrera Boliviana «Bolivianos, no nos manipulemos, salvemos vidas. Les ruego con todo mi corazón: primero la vida, luego resolveremos nuestros problemas políticos … No permitiremos que este grupo de orcos, este grupo de ladrones que ha tomado el control de un partido, nos derroten y nos maten».

Durante su internación, Arias Durán, emitió un audio relatando la situación que vive el personal médico y los pacientes por la falta de oxígeno, que es resaltado por el periódico británico The Guardian en el artículo “Bolivia: manifestantes paralizan al país por demoras en elecciones”.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

El mensaje de la autoridad se refiere a “que las enfermeras lloraban lamentando la falta de oxígeno y medicamentos, culpando al partido político MAS por la escasez”. Fruto de los bloqueos decenas de personas estuvieron en peligro de perder la vida y otros no aguantaron y fallecieron. Fruto de esa movilización protagonizada por organizaciones sociales afines al MAS en los 12 días de bloqueo impidieron el paso de alimentos, ambulancias, botellas de oxígeno y medicamentos, en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

El medio internacional señala en su publicación del 9 de agosto de este año, que en Bolivia hay miles de infectados por COVID-19, incluyendo varias autoridades del Gabinete Ministerial, la misma Presidenta Constitucional, Jeanine Añez y el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias Durán.

La última valoración médica divulgada este martes se indica que la salud del ministro Arias evolucionó de manera favorable y gradual, informó Ronald Gandarillas, director regional de la Caja de Salud Cordes.

«Está con una evolución favorable y Dios mediante está con una saturación de oxigeno más bajo debido a la respuesta de su organismo porque estaba con un flujo alto. (Aunque) obviamente sigue delicado por la patología de base que tiene», explicó.

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook238Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión