• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Educación

Sala Penal Primera de La Paz anula la resolución que clausura el año escolar emitida por el Gobierno

El Tribunal le dio un plazo de 10 días para que el gobierno presente una política pública que garantice el derecho a la educación de los escolares.

agosto 19, 2020
en Educación, Política
A A
Aula
FacebookTwitterWhatsApp

Tras las demandas recibidas por parte de Defensoría del Pueblo y maestros, la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, determinó anular la resolución del Gobierno que clausura el año escolar.

“La Sala Constitucional primera hoy ha generado jurisprudencia para nuestro país al resguardar, mediante una acción popular, el derecho a la educación. (…) Desde hoy queda sin efecto la clausura del año escolar porque ese acto administrativo, que no ha sido ni por decreto ni por una ley, estaría lesionando y limitando el derecho a la educación de los estudiantes”, manifestó Nadia Cruz, defensora del pueblo en contacto con la prensa.

Quizá te interese

Murillo: “No vamos a volver a las clases presenciales aunque tengamos que ir a la cárcel”

¿Clausura del año escolar? ¡Liberen la educación!

Asimismo, Cruz, detallo que ante esta resolución el Ministerio de Educación tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar una política pública integral, la cual garantice el derecho a la educación de los estudiantes bolivianos.

“Este Tribunal ha señalado 10 días hábiles desde hoy, para convocar en el marco de la ley Abelino Siñani a los autores del proceso educativo, estamos hablando del magisterio rural, urbano, padres de las escuelas públicas y privadas, y estudiantes para generar una política pública integral a fin de que se garantice el derecho a la educación dentro el estado boliviano”, finalizó Cruz.

Cabe recordar, que el pasado 30 de julio, el Ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, a nombre del Gobierno anuncio la clausura del año escolar, a consecuencia de la crisis sanitaria por el Covid-19, suscitada en el país desde el mes de marzo. Sin embargo, esta resolución ministerial no solo afecto a los estudiantes, sino a los maestros a nivel nacional, ya que al menos 28 mil de ellos, se quedaron sin sus fuentes laborales.

Etiquetas: Educación
Facebook228Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

junio 8, 2021

"Arturo Murillo tenía pruebas para meter presos a los capos masistas, pero, por sus sucios tratos, prefirió guardar como seguro de vida...

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

abril 11, 2021

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseveró este domingo que se investigará a “oligarcas” que estarían amenazando al personal de salud para...

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

marzo 21, 2021

El activista social y abogado alteño Roberto de la Cruz advirtió este domingo que eso de la teoría del golpe de Estado...

El “Negro” Arias cerca de su pueblo

El “Negro” Arias cerca de su pueblo

febrero 24, 2021

Abrazos, saludos de cariño y un sinfín de elogios es lo que recoge Iván Arias en su recogido por diferentes las zonas...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión