• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

¿La vacuna contra el COVID-19 nos devolverá la vida “normal”?

La respuesta corta es: No, no de inmediato.

agosto 22, 2020
en Ciencia
A A
Ciudad de La Paz
FacebookTwitterWhatsApp

Cualquier vacuna exitosa llevará tiempo para ser distribuida a todos los que la deseen y, en el mejor de los casos, eso podría ser posible a mediados del próximo año. Pero hay demasiadas incógnitas entre entonces y ahora.

Las vacunas que estamos viendo en los ensayos de Fase III ahora han provocado una respuesta inmune en los voluntarios, pero no sabemos cómo esta respuesta se traducirá en el mundo real en la prevención de infecciones, y los expertos han advertido que las primeras vacunas en tener éxito pueden no ser tan buenas. Incluso una vacuna mediocre sería inmensamente útil para prevenir casos de enfermedades graves y mitigar el impacto de futuros brotes de COVID-19, pero los peligros de la pandemia aún estarían presentes en algún nivel.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

Con el tiempo, los investigadores pueden desarrollar una vacuna que sea muy eficaz, similar a muchas de las vacunas infantiles disponibles ahora para enfermedades como el sarampión. Pero el ejemplo del sarampión también muestra por qué probablemente tendremos que vivir con COVID-19 en los próximos años, si no para siempre. Después de décadas de progreso en la erradicación lenta del sarampión, la enfermedad viral ha comenzado a reaparecer en Europa y EE. UU., en gran parte debido a las pequeñas comunidades de personas que no están dispuestas a vacunar a sus hijos.

Es importante tener en cuenta que, a pesar de que las vacunas existen desde el siglo XIX, la humanidad solo ha logrado erradicar una enfermedad prevenible mediante vacunación en las personas: la viruela. Con suerte, el nuevo coronavirus algún día será degradado de un desastre que sacude el mundo a una simple molestia de la vida cotidiana. Pero es dudoso que alguna vez podamos deshacernos de él por completo. Y es probable que las repercusiones económicas, sociales y de salud de esta pandemia reverberen mucho tiempo después de que haya pasado lo peor de COVID-19.

Etiquetas: CienciaCoronavirus
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Vacuna contra el covid

Así está el camino de la vacuna contra el COVID-19

octubre 12, 2020

Con el inicio de la pandemia, muchos fueron los laboratorios que comenzaron una investigación exhaustiva para alcanzar, con la mayor rapidez posible,...

Amor

Cómo conquistar a alguien a quien acabas de conocer

octubre 7, 2020

Cada persona es un mundo. Lo más mágico y misterioso de las relaciones sociales es que nunca sabes con cuánta intensidad o...

Leche materna

La leche materna podría eliminar cepas del COVID-19

octubre 3, 2020

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín en China, la leche materna podría eliminar las...

Moderna

Estudio: Vacuna de Moderna contra COVID-19 parece segura, muestra signos de funcionar en adultos mayores

septiembre 30, 2020

Los resultados de un estudio inicial de la vacuna candidata contra el coronavirus de Moderna Inc en adultos mayores mostraron que produce...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión