• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

Epidemióloga asegura que el coronavirus puede dejar secuelas incluso en casos asintomáticos

Pacientes que tienen la enfermedad, pero no presentan síntomas, pueden desarrollar consecuencias cardíacas, cerebrovasculares o 'niebla del covid', según la experta.

agosto 23, 2020
en Ciencia, Coronavirus
A A
covid
FacebookTwitterWhatsApp

La epidemióloga ecuatoriana Catalina Yépez, exasesora externa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), asegura que el nuevo coronavirus puede dejar secuelas incluso en casos asintomáticos, informó este viernes La Vanguardia, que recoge declaraciones suyas realizadas a la agencia EFE.

La experta evoca estudios que demuestran que personas con COVID-19 que no presentan síntomas pueden desarrollar consecuencias cardíacas, cerebrovasculares o ‘niebla del covid’, esto es, confusión mental que dificulta a los pacientes articular palabras o hacer operaciones matemáticas sencillas.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

En este sentido, Yépez sostiene que, tras superar la enfermedad, incluso algunos atletas infectados sin saberlo han manifestado cuadros de fatiga y cansancio en ciertas actividades que antes del contagio no suponían un problema para ellos.

Asimismo, la epidemióloga advierte que el nivel de propagación del coronavirus sigue siendo alto, pese a que la primera ola de la pandemia ya ha sido superada en varios países, como en China, y la tasa de mortalidad del virus haya disminuido. Por ello insta a la población a seguir cumpliendo con las recomendaciones sanitaria para evitar que los asintomáticos y los enfermos leves sigan contagiando a otras personas.

“Hay estudios que dicen que si se comparten 15 minutos sin mascarillas, la probabilidad de contagio grave es muy alta”, explicó la experta, añadiendo que los jóvenes de entre 20 y 40 ahora están más expuestos, al contrario de lo que sucede con los ancianos, que —en su opinión— se están quedando en casa y han asimilado las medidas de precaución.

Por otro lado, la exmiembro de la OPS llama la atención sobre la “suerte de competencia” que se ha abierto en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus por parte de diferentes naciones. “No importa quién tiene primero la vacuna”, recalca, ya que —asegura— lo importante es que sea efectiva, de alta calidad y accesible para todos.

Yépez está convencida de que esta no será la última pandemia, argumentando que suele registrarse una por siglo. Además, comenta que el incremento del comercial mundial aumenta el riesgo de pandemia.

Por último, aconseja preparar todos los sistemas de salud para afrontar la próxima pandemia con el objetivo de que “no genere la letalidad, el dolor y el colapso” de la sanidad, como ha ocurrido este año. “Esto no ha terminado, el virus llegó para quedarse. ¿Cuándo se irá? No lo sabemos”, concluyó la epidemióloga. (RT Rusia)

Etiquetas: CienciaCoronavirus
Facebook225Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión