La droga sintética que se ha extendido como una epidemia por el paísSe trata de Zhang Taotao. El departamento del Tesoro también designó a una compañía basada en Hong Kong, Allyrise Technology Group, por estar controlada o actuar en su nombre
El gobierno de Estados Unidos sancionó este martes a Zhang Taotao, un alto narcotraficante chino, por ser responsable del ingreso al país norteamericano de vastas cantidades de fentanilo, la poderosa droga sintética fabricada con opioides.
La medida fue impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, que identificó a Zhang como un “narcotraficante de magnitud significativa”.
La oficina también hizo extensiva la medida a Allyrise Technology Group, una compañía basada en Hong Kong, por “estar controlada, dirigida, o actuar en su nombre”. Como consecuencia de las sanciones, toda propiedad que el narcotraficante o la empresa puedan tener en los Estados Unidos o estén en control “deben ser bloqueadas y reportadas a la OFAC”.
“El fentanilo ha causado estragos en las comunidades y familias estadounidenses”, dijo el subsecretario del Tesoro Justin G. Muzinich a la hora de anunciar la decisión. “Los Estados Unidos continúan comprometidos a proteger a los estadounidenses vulnerables al apuntar contra aquellos individuos que diseminan esta droga mortífera”, agregó.
El secretario de Estado de la administración de Donald Trump, Mike Pompeo, se hizo eco de la medida. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario anunció la designación e indicó que el departamento que lidera “continuará usando todas las herramientas disponibles para combatir al narcotráfico a nivel global”.
El documento explica a su vez que Zhang es un químico y proveedor de químicos que ha enviado a Estados Unidos cargamentos de la droga sintética a través de individuos y transportes de carga, y ha escondido el origen de la sustancia para evitar su detección por las autoridades.
“Una vez que el paquete es recibido en los Estados Unidos, distribuidores con base en el país pueden convertir un kilo de fentanilo en hasta un millón de comprimidos farmacéuticos falsos para distribuirlos a clientes domésticos”, indicó la OFAC.
El documento expresa además que la agencia gubernamental ha trabajado en coordinación con dependencias del estado de Nueva Jersey. La máxima funcionaria de la agencia antidrogas de la jurisdicción (DEA), Susan Gibson, aseguró que el “fentanilo ilícito ha sido como una plaga para Nueva Jersey durante los últimos años”.
“Ha habido más de 9.000 muertes por sobredosis en el estado desde 2017, y una vasta mayoría de ellas fueron causadas por el fentanilo y otros opioides. Los hombres y mujeres de la DEA continuarán persiguiendo a aquellos que buscan inundar nuestras comunidades con este veneno, y estas sanciones contribuyen a ese esfuerzo”, agregó.
En la actualidad, la mayoría de los laboratorios -o pseudolaboratorios- que producen este medicamento, cien veces más poderoso que la morfina y que genera una poderosa dependencia, se encuentran en China. (Infobae)
Escribe tu comentario