• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Ministro Arias llama al país a la reconciliación

agosto 25, 2020
en País
A A
Iván Arias

Ministro de Obras Iván Arias Durán

FacebookTwitterWhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, convocó al país a la reconciliación dejando de lado los deseos de venganza que fueron convertidos en reivindicación porque considera que solo las sociedades que consiguen perdonarse pueden avanzar en el desarrollo.

“Reconciliémonos, démonos la mano y construyamos un país entre todos, para todos hay cabida acá, este país es demasiado grande como para decir que no hay espacio”, dijo Arias.

Quizá te interese

La autoridad gubernamental, en una entrevista con Cadena A, aseguró que distintos sectores tienen demasiado odio acumulado y en consecuencia también muchos deseos de venganza.

“Hemos vuelto la muerte en una bandera, cuando hay más muertos pareciera que fuera mejor, hemos vuelto la venganza en una reivindicación, (hemos convertido) el odio como una forma de buscar solución a los problemas, pero yo veo Japón que recibió dos bombas atómicas, veo Europa que enfrentó dos guerras mundiales y miren dónde están, porque se perdonaron, las sociedades tienen que personarse”, enfatizó.

Indicó que el perdón es la única forma de salir adelante porque el tener tanto odio, rencor y frustración acumulados no lleva a ningún resultado positivo.

Entonces “rompamos ese círculo vicioso, si no rompemos, dentro de poco vamos a volver (a los conflictos sociales), tenemos que romper este círculo de odio, venganza y muerte”, insistió.

Asimismo, remarcó la importancia de mirar hacia adelante dentro del mundo actual. “No podemos seguir buscando el odio (hablando de) los tiempos incaicos (o indicando) que yo no soy boliviano, señores estamos en pleno siglo 21, tenemos que insertarnos al mundo”, manifestó.

Sin embargo, aclaró que el perdón no debe significar impunidad, “como lo que quieren hacer en el parlamento, si has cometido un delito, tienes que pagar, si cometiste un acto de lesa humanidad, tienes que pagar”.

En las últimas semanas, Bolivia, en plena pandemia del coronavirus, registró un bloqueo de carreteras durante 12 días y la extrema medida de presión no dejó pasar ni oxígeno medicinal a los hospitales, donde, de acuerdo a información del Gobierno, más de 40 personas perdieron la vida por falta de ese elemento.

Etiquetas: País
Facebook240Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión