• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

Investigadores británicos revelan sustancia en aerosoles contra insectos que podría neutralizar el coronavirus

Creen que el citriodiol, producto hecho de aceite de hojas y ramas del árbol 'eucalyptus citriodora', protege contra el SARS-CoV-2 cuando se usa junto con otras precauciones higiénicas.

agosto 26, 2020
en Ciencia
A A
Aereosol
FacebookTwitterWhatsApp

Una sustancia que forma parte de repelentes de insectos podría ser eficaz contra el coronavirus, según hallazgos preliminares de una investigación en el Reino Unido.

Los investigadores del Laboratorio de Ciencia y Tecnologías de Defensa creen que el citriodiol, producto hecho de aceite de hojas y ramas del árbol ‘eucalyptus citriodora’, protege contra el SARS-CoV-2 cuando se usa junto con otras precauciones higiénicas, como el lavado de manos.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

El ejército británico distribuye a sus soldados aerosol contra mosquitos como posible protección contra el COVID-19.

La acción antiviral fue probada en experimentos con suspensión líquida de citriodiol aplicada al virus y en látex.

El equipo publicó sus datos preliminares para alentar a otros científicos a realizar sus propias investigaciones sobre el compuesto.

El citriodiol es un ingrediente de varios tipos de aerosoles contra insectos y se cree que es capaz de matar otros tipos de coronavirus.

En mayo de este año se dio a conocer que el Ministerio de Defensa británico estaba entregando un repelente de mosquitos como “capa adicional de protección” para los soldados que se encontraban en la línea del frente contra el COVID-19.

El secretario de Defensa, Ben Wallace, afirmó entonces que “las soluciones más débiles de aerosol con citriodiol forman una barrera en la piel y se ha descubierto que proporcionan una barrera contra variantes de los virus SARS, similares al que está causando la pandemia actual”.

El ministro británico subrayó que se decidió usar un aerosol a base de citriodiol después de que el jefe de los servicios médicos del Ejército, Peter Homa, confirmara que su uso “no hará ningún daño”. Sin embargo, el médico especificó que la sustancia debe usarse con precaución y como una medida adicional. (RT-Rusia)

Etiquetas: CienciaCoronavirus
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Vacuna contra el covid

Así está el camino de la vacuna contra el COVID-19

octubre 12, 2020

Con el inicio de la pandemia, muchos fueron los laboratorios que comenzaron una investigación exhaustiva para alcanzar, con la mayor rapidez posible,...

Amor

Cómo conquistar a alguien a quien acabas de conocer

octubre 7, 2020

Cada persona es un mundo. Lo más mágico y misterioso de las relaciones sociales es que nunca sabes con cuánta intensidad o...

Leche materna

La leche materna podría eliminar cepas del COVID-19

octubre 3, 2020

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín en China, la leche materna podría eliminar las...

Moderna

Estudio: Vacuna de Moderna contra COVID-19 parece segura, muestra signos de funcionar en adultos mayores

septiembre 30, 2020

Los resultados de un estudio inicial de la vacuna candidata contra el coronavirus de Moderna Inc en adultos mayores mostraron que produce...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión