• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Entre el 12 y 20 de septiembre se efectuará Megarrastrillaje en siete municipios de La Paz

septiembre 2, 2020
en Coronavirus
A A
Dr. Freddy Baltazar
FacebookTwitterWhatsApp

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz realizará un megarrastrillaje en siete municipios entre el 12 y 20 de septiembre, con el objetivo de detectar casos sospechosos y positivos de coronavirus COVID-19, informó este miércoles el coordinador del Área Rural, Freddy Baltazar.

“Hay muchos alcaldes del departamento de La Paz que están solicitando los rastrillajes, y se ha definido realizarlos en algunos municipios desde el 12 al 20 de septiembre”, informó el funcionario.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

Explicó que el Sedes La Paz determinó realizar este rastrillaje debido a los indicadores epidemiológicos; hasta la fecha, en el área rural se reportaron 823 personas contagiadas con esa enfermedad y 59 fallecimientos.

Baltazar explicó que el 12 de septiembre se realizará un megarrastrillaje en el municipio de Palos Blancos; del 15 al 17 llegarán estas brigadas a Luribay, Cairoma, Yaco y Malla.

Además, el 19 de septiembre se realizará el rastrillaje masivo en el municipio de Chuma, y el 20 de este mes en Apolo.

Indicó que brigadas médicas, sin precisar la cantidad, recorrerán cada uno de esos municipios y aplicarán pruebas rápidas, además que entregarán kits de medicamentos.

Adelantó que se prevé ampliar estos megarrastrillajes de acuerdo con las solicitudes que realicen los municipios del departamento de La Paz, a fin de reducir la curva de contagios.

Agregó que en caso de encontrar casos graves o moderados de COVID-19, con la colaboración de ambulancias de las redes de salud, se realizará su traslado a hospitales de La Paz o El Alto para que reciban su tratamiento.

Etiquetas: Coronavirus
Facebook225Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión