• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Municipio de El Alto prevé comprar 10 mil unidades de Avifavir

septiembre 2, 2020
en Coronavirus, País
A A
Chapeton
FacebookTwitterWhatsApp

La alcaldesa Soledad Chapetón anunció que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto comprará 10.000 unidades del medicamento Avifavir.

El fármaco será parte del kit de medicamentos de prevención del Covid-19 y será administrado a personas consideradas vulnerables de esta urbe.

“Estamos reforzando nuestro kit de medicamentos que entregamos en nuestro territorio municipal. Este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad (Covid-19), por eso es que queremos anunciarle a la urbe alteña de que vamos a comprar el Avifavir dentro de la particularidad y el trabajo independiente de nuestro municipio”, informó la Alcaldesa.

Quizá te interese

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Familiares y amigos dan el último adiós a tres universitarios fallecidos de UPEA

Esta madrugada muere Fermin Tarquino, el “Chiti vecino”, conductor de television y candidato a la de El Alto por el PDC

Sostuvo que con la compra de este medicamento se reforzará el tratamiento para el coronavirus, como parte esencial de la salud y la vida de la población alteña.

Las gestiones se hacen a través del Laboratorio de Industrias SIGMA, ubicado en el departamento de Cochabamba, que tiene la autorización para esta compra. Esta institución ha confirmado que el municipio de El Alto también va lograr la adquisición del fármaco.

“Cada pastilla nos cuesta 10 dólares y será suministrada por personal médico dentro del municipio de El Alto. Se va hacer una selectividad de población más vulnerable, adultos mayores, niños, que nos parce fundamental precautelar su salud”, aclaró la “Sole”.

La cantidad de compra está sujeta al análisis de trabajo y presupuesto que tiene el Gobierno Municipal, se estima que sea unas 10.000 unidades como mínimo.

Etiquetas: El Alto
Facebook225Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión