• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Tras meses desgarradores, aparecen señales de ralentización del coronavirus en Brasil

septiembre 2, 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
Brasil

Personas con mascarillas pasan frente a un grafiti en medio del brote de coronavirus en Río de Janeiro, Brasil. 2 de septiembre de 2020. REUTERS/Pilar Olivares

FacebookTwitterWhatsApp

El número de muertos en Brasil por el COVID-19 parece estar disminuyendo por primera vez desde mayo, según los datos, una señal de que el país latinoamericano podría estar saliendo de una larga meseta de infecciones que lo ha visto sufrir el segundo peor brote del mundo después de Estados Unidos.

Con casi 4 millones de casos confirmados, el virus ha matado a más de 120.000 personas en Brasil. Pero el nivel de promedio de muertes diarias cayó por debajo de 900 por día la semana pasada, el más bajo en tres meses y medio y menos que en Estados Unidos e India, según un recuento de Reuters.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los investigadores del Imperial College de Londres también calculan que la tasa de transmisión en Brasil -qué tanta gente contagia una persona infectada con el coronavirus- es ahora menor a 1, el nivel necesario para que las nuevas infecciones disminuyan.

Sin embargo, la tasa ya había caído a menos que 1 en agosto, sólo para repuntar una semana después, según el Imperial College.

Las estadísticas del gobierno también son volátiles. El martes y el miércoles, Brasil registró más de 1.100 muertes diarias. Los expertos dicen que es demasiado pronto para decir que lo peor ya ha pasado.

“Estamos en una tendencia descendente en comparación con la meseta anterior”, dijo Roberto Medronho, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Federal de Río de Janeiro. “Pero, los números siguen siendo altos y tenemos que permanecer vigilantes para que no vuelvan a crecer.”

Las medidas de confinamiento se han flexibilizado en casi todo el país bajo la presión del presidente Jair Bolsonaro, quien las ha criticado por ser dañinas para la economía.

Fotos virales del fin de semana mostraron playas llenas de gente en Río de Janeiro y restaurantes y bares abarrotados en Sao Paulo.

Para Paulo Lotufo, epidemiólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, la principal causa de la larga meseta fue que lugares como el sur y el medio oeste no mantuvieron las medidas de confinamiento.

“Si hubieran tomado las medidas correctas, hecho los controles adecuados y los hubieran mantenido durante un período más largo, habrían evitado un brote y Brasil estaría en una mejor situación”, dijo. (Reuters)

Reporte de Pedro Fonseca en Rio de Janeiro.; Reporte adicional de Stephen Eisenhammer en Sao Paulo; Editado en español por Javier López de Lérida

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook225Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión