• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Mundo

La UE cree necesario investigar el caso Alexei Navalny antes de imponer más sanciones a Rusia

septiembre 3, 2020
en Mundo
A A
Alexei Navalny

El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, da un discurso durante un mitin, en Moscú, Rusia. 29 de septiembre de 2019. REUTERS/Shamil Zhumatov

FacebookTwitterWhatsApp

El ejecutivo de la UE dijo el jueves que el bloque sólo podría imponer nuevas sanciones después de que una investigación revele quién fue responsable del envenenamiento deliberado —según Alemania— con un agente nervioso tóxico del líder de la oposición rusa Alexei Navalny. [nL8N2FZ3X1]

Los líderes de la Unión Europea no se anduvieron con rodeos al expresar su condena del presunto envenenamiento de Navalny, con llamamientos a castigar a Rusia por el uso del agente nervioso al más puro estilo soviético. Se trata de la misma sustancia que según Reino Unido había sido utilizada contra un doble agente ruso en un ataque en Inglaterra en 2018.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

La directora general del bloque, Ursula von der Leyen, lo calificó de “acto despreciable y cobarde” y la canciller alemana Angela Merkel dijo que era “inquietante”. [nL8N2FZ3X1]

Un portavoz de la Comisión Europea, Peter Stano, dijo el jueves que no había ninguna investigación en curso sobre el caso de Navalny por ahora, que Rusia necesitaba llevar a cabo una investigación independiente para llevar a los autores ante la justicia y que el bloque reaccionaría en función de los próximos pasos de Moscú.

La canciller alemana, Angela Merkel, se enfrenta a presiones para replantearse el futuro del gasoducto Nord Stream 2 por el caso de Navalny, mientras que el Kremlin rechazó las acusaciones de que Rusia había sido responsable y dijo que no veía ningún motivo para sancionar a Moscú.

Información de Gabriela Baczynska, John Chalmers y Marine Strauss; traducido por Emma Pinedo

Etiquetas: Internacional
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Hormigas

Sorprenden con las manos en la masa a un grupo de hormigas en pleno robo de joyas

febrero 7, 2021

Un grupo de hormigas le robó a una mujer una de sus joyas. Fueron descubiertas a plena luz del día mientras trasladaban...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión