• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Política

Gobierno se contradice por contratación de empresa estadounidense CLS Strategies

septiembre 5, 2020
en Política
A A
CLS
FacebookTwitterWhatsApp

En el lapso de 24 horas el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez entró en contradicciones sobre la contratación de la empresa estadounidense CLS Strategies que basa su trabajo en la comunicación estratégica.

El jueves 3 de septiembre, a través de un comunicado del Ministerio de la Presidencia, el Gobierno admitió que contrató los servicios de la empresa estadounidense CLS Strategies para realizar una tarea de cabildeo el 2019. Facebook identificó que se generaba desinformación a favor de Jeanine Añez.

Quizá te interese

Gobierno admite que contrató a empresa estadounidense CLS Strategies para campañas en Facebook

Google maniobra para arrebatarle su reinado a WhatsApp

Whatsapp: ¡No creas todas las capturas de pantalla que te mandan! Esta app permite crear conversaciones falsas

“El Gobierno Constitucional de Bolivia que la empresa CLS Strategies fue contactada en diciembre de 2019 para realizar una tarea de cabildeo en busca de respaldo a la democracia boliviana tras el fraude electoral del 20 de octubre de 2019 y en apoyo de la celebración de nuevos comicios electorales”, reza parte del comunicado institucional.

Sin embargo, la viceministra de Comunicación Social, Isabel Fernández, afirmó este viernes que el Gobierno nacional no contrató ni pagó “un solo centavo” para promover ninguna “campaña de desinformación”, como se especula en algunos medios de comunicación, y acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS), de crear una cortina de humo con ese tema, para desviar la atención de acusaciones por estupro, que pesan sobre el expresidente Evo Morales.

“El Gobierno nacional no ha contratado a ninguna empresa nacional ni a ninguna empresa extranjera para pagar alguna campaña de desinformación ni para promoverla”, sostuvo Fernández, en una conferencia desde la Casa Grande del Pueblo.

De acuerdo con Fernández, la breve relación que tuvo el Gobierno nacional con la empresa CLS Strategies fue, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, para gestionar reuniones con parlamentarios y autoridades del Ejecutivo de Estados Unidos, y conseguir apoyo, ante la escalada de desinformación que generaba la estructura del MAS sobre un supuesto golpe de Estado en Bolivia.

Según Washington Post

Pero en una publicación del Washington Post, la red de desinformación a cargo de CLS Strategies, empresa de relaciones públicas con sede en la capital norteamericana, según Facebook, había gastado millones de dólares para apuntar a usuarios en América Latina.

Facebook informó que eliminó una red de desinformación asociada con una empresa de relaciones públicas con sede en Washington, que había gastado millones de dólares para apuntar a usuarios en América Latina, “El contenido incluyó publicaciones de apoyo a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino de Bolivia, así como críticas al partido político del presidente mexicano”, comunicó la red social. (publicada por Guajojó el jueves 3 de septiembre)

Según el rotativo, Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de Facebook, dijo que el esfuerzo vinculado a CLS involucró 55 cuentas de Facebook, 42 ​​páginas de Facebook y 36 cuentas en la subsidiaria de intercambio de fotos de la compañía, Instagram, dirigidas a audiencias en Venezuela, México y Bolivia. En conjunto, estas operaciones de información en línea llegaron a más de 550.000 usuarios en los dos sitios de redes sociales y también involucraron 3.6 millones de dólares en publicidad.

El 16 de agosto pasado se conoció que el Ministerio de Gobierno pagó con recursos del Estado una millonaria suma por servicios para comunicación estratégica de la consultora CLS-Strategies.

Etiquetas: Redes sociales
Facebook231Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

junio 8, 2021

"Arturo Murillo tenía pruebas para meter presos a los capos masistas, pero, por sus sucios tratos, prefirió guardar como seguro de vida...

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

abril 11, 2021

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseveró este domingo que se investigará a “oligarcas” que estarían amenazando al personal de salud para...

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

marzo 21, 2021

El activista social y abogado alteño Roberto de la Cruz advirtió este domingo que eso de la teoría del golpe de Estado...

El “Negro” Arias cerca de su pueblo

El “Negro” Arias cerca de su pueblo

febrero 24, 2021

Abrazos, saludos de cariño y un sinfín de elogios es lo que recoge Iván Arias en su recogido por diferentes las zonas...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión