• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

España pierde 40 millones de turistas y 50 mil millones de euros por coronavirus

septiembre 6, 2020
en Economía, Mundo
A A
España

Cala Tarida, una de las playas de Ibiza, totalmente vacía (fotos: Sergio Fuster)

FacebookTwitterWhatsApp

La esperanza es que el turismo nacional, del que no habrá cifras oficiales hasta finales de año, permita compensar, aunque muy parcialmente, las fuertes caídas del internacional en el periodo enero-agosto 2020.

España cerrará el periodo enero-agosto con alrededor de 40 millones de turistas internacionales menos que el año pasado, que habrán dejado de gastar aquí unos 50.000 millones de euros, como consecuencia de las restricciones y las cuarentas impuestas en diferentes países para luchar contra el coronavirus.

El temor de los viajeros a los contagios es otra razón que explica la fuerte caída de los desplazamientos internacionales, que han sido sustituidos por otros en el interior del país, aunque en el caso de España no compensan ni de lejos la fuerte bajada de ingresos derivada de la ausencia de extranjeros.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

A falta de las cifras oficiales de agosto, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará a principios de octubre, una proyección de los datos de 2019 permite anticipar tales caídas. Impensables los 58 millones de hace un año.

En el periodo enero-agosto de 2019 llegaron a España 58,2 millones de turistas y sólo en agosto, 10,1 millones. En enero-julio de este año, el cómputo total apenas llega a 13,2 millones.

De seguir la tendencia de julio (con 2,5 millones de viajeros), la suma total de llegadas se situará entre 15 y 16 millones, más de 40 millones por debajo del año pasado.

En cuanto al gasto, es igualmente decepcionante: en enero-agosto del año pasado los viajeros internacionales gastaron 64.124 millones de euros (11.765 sólo en agosto). Este año, entre enero y julio apenas se llega a 14.291 millones. Sólo en julio fueron 2.450 millones, frente a casi 12.000 de un año antes. (DW-Alemania)

Etiquetas: Internacional
Facebook230Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión