• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

En una semana baja en un 30% la cantidad de casos activos de COVID-19 en el municipio de La Paz

septiembre 8, 2020
en Coronavirus, País
A A
Rastrillaje
FacebookTwitterWhatsApp

El Municipio de La Paz registra el descenso de un 30% en la cantidad de casos activos de COVID-19, tomando en cuenta que el 1 de septiembre se presentaron 13.153 casos activos y ayer se contabilizó 9.176, de acuerdo al reporte diario elaborado por la Alcaldía y que se difunde en la página web del Observatorio Municipal COVID-19.

La información del portal detalla que, a la fecha, en la Sede de Gobierno existen 12.142 personas que vencieron el virus, mientras que hace una semana solo había 7.457 recuperados. Acceda a los gráficos de la pandemia en la urbe desde el mes de mayo aquí: https://bit.ly/2ZjpuxK

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

De los casos activos, 48 ciudadanos con síntomas leves se recuperan en el Centro de Aislamiento Departamental, 33 están internados en el hospital La Portada, 22 en Cotahuma y 15 en el nosocomio de La Merced. Desde marzo, en el municipio paceño se acumularon 707 personas atendidas en los tres hospitales ediles.

En esa línea, el número de contagiados también disminuyó en las 10 zonas que encabezaban la lista de más enfermos: Miraflores ahora tiene 408, San Antonio 333, Villa Copacabana 236, Pampahasi 220, Sopocachi 213, San Pedro 208, Obrajes 202, Achumani 188, Vino Tinto y Achachicala, ambos con 161 positivos del virus cada uno.

Actualmente, el país ingresó a una etapa de posconfinamiento. En el caso de la Sede de Gobierno, el Alcalde Luis Revilla informó que el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de La Paz definió anoche flexibilizar las actividades para fines de semana: el comercio funcionará hasta las 15.00, la circulación peatonal y vehicular será hasta las 16.00 y se reactivarán los servicios de hospedaje. Los cultos religiosos serán al 30% de capacidad.

Etiquetas: CoronavirusLa Paz
Facebook233Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión