• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Nobel de Economía recomienda invertir para enfrentar al cambio climático

mayo 30, 2021
en Economía
A A
Joseph Stiglitz
FacebookTwitterWhatsApp

Durante su participación en la 24 conferencia anual de CAF-Banco de desarrollo de América Latina, el economista y premio Nobel Joseph Stiglitz recomendó a los gobiernos de la región priorizar las inversiones para enfrentar al cambio climático.

“Tenemos que asegurarnos que el dinero que estemos gastando sirva varios propósitos, uno de los temas claves es el del cambio climático, y si no enfrentamos esto, vamos a tener otra crisis”, remarcó el economista a través de una transmisión digital.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Eddy Condori saca los trapos sucios del “Tata” Quispe

Stiglitz señaló, en este marco, que es imperioso invertir recursos en la transición hacia la economía verde, que implica mayor eficiencia energética con miras a la reducción sustancial de los factores que provocan en cambio climático.

La conferencia en la que participó este destacado economista estadounidense comenzó el miércoles y se desarrollará hasta este viernes bajo la modalidad virtual con reflexiones sobre las complejas proyecciones globales derivadas de la crisis provocada por la pandemia.

Para el economista, quien fue crítico de los procesos de globalización, el COVID-19 “ha desnudado problemas muy agudos de desigualdad social”, por lo que enfrentar los efectos de la crisis económica exige cambios profundos y certezas sobre los programas fiscales.

La reflexión del economista señala que la pandemia también demostró que “todos estamos en el mismo barco”, por lo que no es posible pensar en una recuperación de la pandemia ni de la economía si el mundo no asume estos cambios profundos.

A pesar de la compleja situación, existen ciertos instrumentos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y bancos multilaterales que mostraron liderazgo para contar con recursos orientados a remontar la crisis que es mundial, afirmó Stiglitz.

El nobel también abogó por la posibilidad de acceder a recursos mediante donaciones de países de Europa que ofrecieron recursos a los más golpeados por la crisis. Se trata, remarcó, de una mirada solidaria para enfrentar los retos futuros.

En ese marco, Stiglitz llamó la atención sobre el costo que implicará a futuro no tomar acciones oportunas de largo plazo. “Hay que ser proactivos, tenemos que crear nuevas ideas y crear coaliciones. Tenemos que tener una visión a más largo plazo”, recomendó.

La inversión en salud, al igual que en el cambio climático, volverá a reconstruir la economía de mejor manera, finalizó.

IMF Podcasts · Paul Krugman on Zombie ideas and Economic Recovery
Facebook228Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión