La Universidad de Oxford dio a conocer que las pruebas alrededor de la vacuna desarrollada en conjunto con AstraZeneca se retomarán.
Durante la semana pasada, uno de los temas que llamó especialmente la atención fue el anuncio de la suspensión de las pruebas de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford para combatir el COVID-19.
De acuerdo con Daily Mail, las pruebas para la vacuna se suspendieron en Reino Unido de forma súbita, luego que un paciente presentara una reacción severa. No es claro exactamente qué le sucedió a la persona. Pero se suele calificar un evento como grave cuando requiere hospitalización, o está en riesgo la vida del individuo.
De acuerdo con Stat News, que dio a conocer la información al principio, la reacción severa no sería mortal y se espera que el paciente se recupere del episodio. No se sabe claramente si fue la vacuna o algún otro factor lo que ocasionó este cuadro grave. Tampoco es evidente si fue el gobierno de Reino Unido, AstraZeneca u Oxford quien mandó a detener la fase de pruebas. En ese mismo sentido, no hay datos de la identidad (o condiciones pre-existentes) del individuo.
Se reactivan las pruebas
Luego de que este caso fuera estudiado, este sábado se dio a conocer que las pruebas alrededor de esta vacuna se retomarán.
Así lo dio a conocer la Universidad de Oxford en un comunicado de prensa, en donde indicó que las pruebas clínicas de la sustancia, denominada ChAdOx1 nCoV-19 y desarrollada en colaboración con la farmacéutica británica AstraZeneca, se reanudarán en Reino Unido.
DE acuerdo con la información emitida por la mencionada entidad educativa, cerca de 18 mil personas en todo el mundo han recibido esta vacuna como parte de las pruebas clínicas, con lo que era de esperarse que, ante ensayos tan amplios, alguno de los participantes reaccionara de manera adversa al fármaco.
No obstante, desde Oxford indicaron que “cada caso debe ser evaluado cuidadosamente” para confirmar la seguridad de la vacuna.
Las pruebas empezarán otra vez tras completarse el proceso de revisión independiente y tras el visto bueno de la Autoridad de Regulación de Medicinas para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés), regulador del sector farmacéutico.
Aunque aún no hay fecha para que se reanuden estas pruebas, es importante mencionar que esta vacuna estaba probándose en mercados como Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.
“No podemos desvelar la información médica sobre la enfermedad (del voluntario) por razones de confidencialidad del participante”, se explicó en el comunicado, al tiempo que desde la casa de estudios indicaron “estamos comprometidos -añadió- con la seguridad de nuestros participantes y el más alto nivel de conducta en nuestros estudios y seguiremos de cerca la seguridad” de este tratamiento preventivo.
Escribe tu comentario