• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

La OMS desaconseja el clásico “saludo de codos”

septiembre 13, 2020
en Coronavirus
A A
Tedros Adhanom Ghebreyesus

Tedros Adhanom Ghebreyesus

FacebookTwitterWhatsApp

El director general de la Organización Mundial de la Salud aseguró que no es recomendable ningún tipo de saludo corporal, ya que “nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, el titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó evitar cualquier tipo de saludo cercano, inclusive el clásico “saludo de codos” que se ha vuelto una costumbre ante la pandemia del coronavirus.

El funcionario del organismo internacional aseguró: “Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona“.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Pero no solo desaconsejó este tipo de saludo, sino que brindó una alternativa para cuando se produzca el encuentro con alguna persona. Tedros Adhanom Ghebreyesus propuso ponerse la mano al corazón ante cada encuentro y así respetar siempre la distancia de seguridad de por lo menos 1,5 metros.

Según como expresa Crónica, no es la primera vez que se lo desestima a este “saludo de codos”. El doctor Carlos Lafuente, en diálogo con ABC, afirmó que éste “es un saludo de mal gusto, anti higiénico, que no cumple las normas de distanciamiento social”.

La OMS advirtió que la vacuna contra el coronavirus no estará disponible para la población general antes de 2022

Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, fue quien advirtió el miércoles que no espera que las posibles vacunas contra el coronavirus estén disponibles para la población general antes del 2022. Sin embargo, reconoció que los primeros grupos de riesgo podrían recibir las dosis a mediados del año que viene.

“Muchos piensan que a principios del próximo año llegará una panacea que lo resuelva todo, pero no va a ser así. Hay un largo proceso de evaluación, licencias, fabricación y distribución”, expresó la experta por medio de las redes sociales.

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook229Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión