• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Municipio de La Paz anuncia el cierre del Centro de Aislamiento COVID-19 en octubre, tras atender a 1.025 pacientes

septiembre 15, 2020
en Coronavirus
A A
Centro de Aislamiento COVID-19 Municipio de La Paz
Centro de Aislamiento COVID-19 Municipio de La Paz
Centro de Aislamiento COVID-19 Municipio de La Paz
Municipio de La Paz anuncia el cierre del Centro de Aislamiento COVID-19 en octubre, tras atender a 1.025 pacientes
FacebookTwitterWhatsApp

Después de cinco meses y medio de funcionamiento, el Centro de Aislamiento COVID-19 se cerrará el próximo mes de octubre, debido a la reducción de contagios de coronavirus, según anunció este martes el Alcalde Luis Revilla. En este tiempo, el equipo médico del Centro atendió a 1.025 pacientes con síntomas leves del virus, tanto del departamento de La Paz como del interior del país.

“Hemos tomado la decisión de cerrar el Centro de Aislamiento COVID-19 en el mes de octubre porque está claro que no hay una necesidad real (de mantenerlo abierto)”, afirmó el burgomaestre. A la fecha, en el municipio paceño la cantidad de casos activos es de 6.010 y los recuperados aumentaron a 16.066, según datos del Observatorio de la Alcaldía.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

En esa línea, dijo que incluso analizan la posibilidad de que uno de los tres hospitales municipales que acogen a enfermos con coronavirus retorne a sus servicios regulares. “Ya no hay colapso, hay espacio para seguir atendiendo”, afirmó Revilla, a tiempo de recomendar a la población que ante la “reducción de casos” sigan usando barbijos, gafas, mascarillas y mantenga distancia social para evitar un rebrote, como sucedió en otros países.

Los hitos de su implementación

17 de abril
Comienza a funcionar el Centro de Aislamiento COVID-19 en el hotel Real Plaza para aislar, dar atención médica, alimentación y seguridad a los ciudadanos con síntomas leves del virus. Los pacientes cuentan con de baños privados, internet y teléfono.

20 de abril
Bajo estrictas medidas de bioseguridad, ingresaron las primeras cinco personas. Por un trabajo multidisciplinario con el Servicio Departamental de Salud de La Paz y la Caja Nacional se logró dar una atención médica asegurada de forma gratuita.

17 de mayo
El Centro de Aislamiento COVID-19 cumplió un mes de funcionamiento y previno el contagio de 2.970 personas del departamento paceño. En ese lapso dieron el alta médica a 63 personas, entre ellos, dos infantes.

21 de mayo
En la madrugada, ingresaron al Centro de Aislamiento 102 personas, entre médicos, enfermeras, administrativos y sus familiares que llegaron de Caranavi, de donde se replegaron por amenazas de agresión de parte de algunos pobladores. El personal llegó en buses directo al albergue para que cumplan los días de confinamiento.

10 de junio
Con el funcionamiento del Centro de Aislamiento Departamental COVID-19, la Alcaldía paceña evitó 6.177 contagios, dijo el Alcalde Luis Revilla, en un informe oral ante la Comisión de Organización Territorial y Autonomías de la Cámara de Diputados. En ese espacio se acogió a policías, asambleístas, médicos y otros ciudadanos que lo requerían.

5 de septiembre
El representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó la experiencia del Centro de Aislamiento COVID-19 de la Municipalidad paceña, como modelo que permitió implementar 119 centros similares en el país para salvar vidas.

Etiquetas: CoronavirusLa Paz
Facebook226Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión