• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Un 14 por ciento de los voluntarios que han probado la vacuna rusa sufren efectos secundarios

septiembre 15, 2020
en Coronavirus
A A
Sputnik V

La vacuna rusa Sputnik V - RDIF (FONDO DE INVERSIÓN DIRECTA DE RUSIA)

FacebookTwitterWhatsApp

De acuerdo con información del ministro de Sanidad de Rusia, Mijail Murashko, un 14 por ciento de los voluntarios que han participado en los ensayos clínicos para probar la vacuna “Sputnik V” han sufrido efectos secundarios tales como fiebre y dolor muscular.

“Fueron vacunadas más de 300 personas. Un 14 por ciento de ellos tienen quejas menores de debilidad, dolores musculares menores durante el día, y alguna vez tienen fiebre”, mencionó el ministro frente a la prensa rusa. Insistió, este tipo de efectos son previsibles y están descritos en las instrucciones.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

De igual manera, Murashko indicó, el país cuenta con tres fabricantes que se unirán al trabajo sobre Sputnik V. “En paralelo, está en marcha la producción industrial de una gran cantidad de dosis de la vacuna, incluidas formas liofílicas y líquidas. Hasta la fecha, tres grandes fabricantes trabajan en esta área. La labor avanza de acuerdo con una hoja de ruta”, explicó a los medios locales.

Cabe recordar, el 11 de agosto se registró de manera oficial la vacuna rusa Sputnik V en el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya. En este sentido, se producirá con el apoyo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI). Según lo dicho por los desarrolladores, la vacuna demostró una inmunogenicidad estable, protegiendo a la población de coronavirus por un plazo de hasta dos años.

A principios del mes de septiembre se iniciaron los ensayos correspondientes después del registro de la vacuna, en los cuales se prevé la participación de más de 40 mil voluntarios. Kiril Dimitriev, director del RFPI indicó, el fondo recibió solicitudes de más de 20 países en función de adquiere mil millones de dosis de Sputnik V.

En este sentido, Rusia anunció el 13 de septiembre, destinará 400 millones de sus vacunas para Latinoamérica, región que es una prioridad en el desarrollo y producción de Sputnik V. “Queremos salvar gente en Rusia, en América Latina, en todo el mundo” indicó Dmitriev. “América Latina es una prioridad. Primero porque sus países son amigos de Rusia y segundo, porque está abierta a un análisis honesto de la vacuna rusa”.

Aunque la vacuna rusa Spuntik V registró en el 14 por ciento de sus voluntarios efectos secundarios como fiebre o molestar corporal, el director del RFPI es optimista respecto a los plazos de vacunación y prevé que algunos países latinoamericanos recibirán la vacuna rusa para mediados de noviembre.

Etiquetas: CienciaCoronavirus
Facebook240Twitter150WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión