• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Mundo

Venezolanos pasan cuatro días en filas para adquirir gasolina

septiembre 23, 2020
en Mundo
A A
Falta de gasolina en Venezuela

Largas filas para comprar gasolina en Venezuela | Foto El Nacional

FacebookTwitterWhatsApp

El Observatorio Popular de la Gasolina indicó que la escasez de gasolina se agudizó significativamente entre el 14 y el 18 de septiembre. La gasolina subsidiada se agotó, indicó el diputado a la Asamblea Nacional, Antonio Aranguren.

Explicó que en el mercado negro el precio del combustible alcanzó tres dólares por litro en promedio, la más cara del mundo. “Se paga cinco veces lo que cuesta en Estados Unidos”, resaltó.
En Lara la permanencia en las colas a la espera de abastecerse de combustible puede ser de hasta 96 horas en promedio, cuatro días, indicó Aranguren. En Zulia, aseguró, llega hasta las 48 horas. La realidad de otros estados para surtir gasolina.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Además, en Táchira solo se dispensa a vehículos oficiales y en Mérida solo estuvieron abiertas 10% de las estaciones de servicio. Se pueden pasar hasta 50 horas en las colas en ambas entidades. En Falcón solo se abastece a vehículos oficiales.

Amazonas, Bolívar y Sucre solo dispensan gasolina a vehículos oficiales. En Monagas y Nueva Esparta es ínfimo el número de estaciones de servicio abiertas para dispensar combustible. En Bolívar se puede llegar a estar en colas de hasta 72 horas.

Los usuarios en Distrito Capital, Miranda y Vargas señalaron que la permanencia en las colas varía entre 18 horas y 48 horas.

Cojedes es el estado donde hay mayor cantidad de estaciones de servicio abiertas: 40% del total.

“Lo que sucede no es culpa de las sanciones ni del bloqueo. Lo que pasa es la destrucción progresiva de la industria petrolera”, explicó Aranguren.

“Están muy comprometidos los productores y todo lo que tiene que ver con la situación de la salud”, agregó.

Se suma también la deficiencia extrema de los servicios públicos, señaló: “La escasez de gasolina lo que viene es a hacer más grave la situación”.

“En muchas partes de Estados Unidos el litro de gasolina cuesta 0,70 dólares. En Venezuela no cuesta eso. Además, hay que sumar el costo económico que representan las horas en cola. En términos efectivos el litro de gasolina está costando más de tres dólares”, indicó.

“Pasó de ser casi regalada a ser la más cara, pero con los venezolanos ganando el salario más bajo del mundo”, afirmó.

“La solución para esta crisis es reactivar las refinerías en Venezuela, porque hay tres veces más la capacidad de refinación que tiene Irán. Hay 1.300.000 de barriles diarios de gasolina de capacidad instalada, lo que ocurre es que hay una situación muy grave”, aseguró. (El Nacional)

Etiquetas: Internacional
Facebook228Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Hormigas

Sorprenden con las manos en la masa a un grupo de hormigas en pleno robo de joyas

febrero 7, 2021

Un grupo de hormigas le robó a una mujer una de sus joyas. Fueron descubiertas a plena luz del día mientras trasladaban...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión